Encuéntranos en:
Búsqueda:

Saludando de julio el gran día

Aunque el trabajo del Gobierno nacional por los bolivianos se da a lo largo de todo el año, los aniversarios cívicos son propicios para resaltar toda la gestión —la ejecutada, la que se ejecuta y la proyectada— en las regiones del país. Ahora es el turno de La Paz.

En los últimos días, el presidente Luis Arce tuvo una intensa agenda en provincias del departamento, donde entregó diversas obras y dio inicio a proyectos en áreas productivas, industriales, educativas, de salud, servicios básicos e infraestructura. Para muestra, baste mencionar algunos ejemplos: solo el sábado entregó proyectos por un valor superior a los Bs 142,9 millones en Santiago de Machaca, Desaguadero, Taraco y Laja; el viernes inauguró la ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos en Achacachi; también entregó un paquete de 12 obras por Bs 15 millones en Batallas, donde destaca un anhelado puente vehicular; y un día antes entregó una presa, dos puentes y un sistema de alcantarillado en Pucarani, por Bs 76,5 millones.

Pero no se debe olvidar grandes obras de anteriores años: la Planta de Biodiésel II y la Planta de Transformación de Papa, ambas en El Alto; los Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia de la hoyada y la urbe alteña, donde además hay una imponente infraestructura dedicada a la investigación nuclear con fines científicos y pacíficos; y, por otro lado, los grandes anuncios que ya tienen avance y horizonte estructural asegurado: Mayaya, el megacampo que marca una nueva era del gas, en una zona no tradicional; la Marcha al Norte: infraestructura caminera y gestión productiva e industrial a gran escala en las provincias limítrofes con Beni y Pando, otrora olvidadas y rezagadas; y la industria avícola, que tendrá tres plantas industriales en los municipios de Ixiamas, Caranavi y El Alto, gracias a una inversión de Bs 608 millones. Queda visto que, gracias a la visión del Gobierno que invierte en La Paz, las opciones de ingresos, fuentes de trabajo y movimiento económico no solo crecen y se potencian, sino que se diversifican en beneficio de todos los paceños.

Es importante que los mensaje e informes por efemérides vengan de la mano de acciones visibles y tangibles: que sea el propio mandatario el que llegue a los municipios a destacar lo avanzado es prueba irrefutable de que hay gestión y trabajo. Con estas entregas y anuncios para La Paz en su mes aniversario, el Presidente ratifica dos características de éxito innegable que marcan el rumbo de su gobierno: i) el cumplimiento del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que da estabilidad, permite obras y abre auspiciosas oportunidades con la industrialización; ii) gobernar escuchando al pueblo: el Presidente no deja de recorrer el país entregando obras, pero, ante todo, para dialogar con autoridades y vecinos para saber a dónde apuntar con sus políticas y medidas. Cabe destacar que los proyectos se concentran en áreas esenciales para mejorar la calidad de vida de la población: educación, salud, producción, viviendas y servicios básicos.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda