Las misiones de observación de organismos internacionales y nacionales avalaron la transparencia de los resultados del balotaje y exaltaron el trabajo del Tribunal Supremo Electoral, por lo que las denuncias del “tutismo” de que hubo “fraude”, “manipulación” o “irregularidades” fueron desvirtuadas debido a la contundencia de los hechos fácticos.
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea constató que el proceso electoral se desarrolló en condiciones de plena normalidad y que el Sirepre funcionó sin interrupciones ni cortes, lo que garantizó la confianza en el conteo de votos. La misión estuvo compuesta por 120 observadores expertos en sistemas electorales que se desplazaron a todo el país.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos constató que la votación se desarrolló con normalidad, sin incidentes y destacó que en ningún momento se detectó afectación alguna al sistema de transmisión de resultados.
La Misión de Observación Electoral Internacional del Parlamento del Mercosur destacó que la elección de desarrolló en un clima de paz, ordenado y con alta participación ciudadana.
La Misión de Observación Electoral Ciudadana Observa Bolivia calificó como altamente positivo el proceso electoral y destacó que no se presentaron observaciones relevantes y hubo un cumplimiento riguroso de los protocolos por parte del Órgano Electoral.
La Defensoría del Pueblo constató que la jornada se desarrolló con absoluta normalidad y que en esta elección se desplazó la mayor cantidad de observadores nacionales e internacionales en la historia reciente del país, que no encontraron contratiempos o denuncias alarmantes.
Después de la elección, nueve gobiernos de la región felicitaron al presidente electo Rodrigo Paz Pereira por su victoria. Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago, y Estados Unidos destacaron el compromiso democrático del pueblo y rápidamente reconocieron los resultados del balotaje.
Por su lado, el Tribunal Supremo Electoral ratificó que el Sistema de Resultados Preliminares es seguro, confiable y transparente. Como una muestra de su aconfiabilidad, no existe ninguna diferencia entre el cómputo oficial y los datos arrojados por el sistema la noche del domingo.
El Órgano Electoral computó 35.253 actas, ninguna de las cuales fue observada o fue objeto de alguna impugnación por parte de los delegados acreditados de las organizaciones políticas, tanto en las mesas de sufragio como en las salas de cómputo de los tribunales electorales.
 
Ante la avalancha de evidencias de que el balotaje se llevó adelante con transparencia, seguridad y confiabilidad, Jorge Tuto Quiroga y sus seguidores salieron a reconocer, después de tres días, el triunfo de Rodrigo Paz. Sin embargo la historia recordará que son malos perdedores y en la campaña activaron una cruenta guerra sucia con la que pretendieron ganar la elección de la mano de sus asesores internacionales.
 
  
  
  
 

 
 
