Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una maniobra más por la angurria de poder

La decisión de una jueza de dejar sin efecto la imputación y orden de detención contra el expresidente Evo Morales refuerza la sensación de que el evismo tiene entre manos una serie de estrategias y recursos éticamente cuestionables y, en no pocos casos, reñidos con la ley.

¿Hasta qué punto estarán dispuestos a llegar con tal de habilitar a Morales para las elecciones nacionales? Y no hay que perder de vista que, además, su afán es procurarle impunidad ante las serias denuncias que pesan en su contra.

Luego de la sorpresiva noticia que daba cuanta, el martes 30 de abril, de la determinación de la jueza de Sentencia Penal 14° de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, se estableció que la misma trabajó en el gobierno de Morales, entre 2012 y 2016, como jefa del Departamento Jurídico y, posteriormente, como gerente del Servicio de Impuestos Nacionales en ese departamento.

Además de que hay suficientes evidencias y atenuantes para que Morales responda ante la ley, el accionar jurídico es, a todas luces, sospechoso. Moreno ordenó dejar sin efecto la orden de aprehensión contra Morales, pero, además, instruyó que los obrados sean remitidos a la jurisdicción de Cochabamba, lo que deja traslucir que buscan que el sindicado sea procesado en el trópico, donde tiene cooptadas todas las instituciones, incluidas las judiciales.

Más allá de la gravísima contravención a las normas a cargo de esta jueza —que ahora anda sin paradero conocido y se sospecha que habría salido del país—, hay que detenerse en el trasfondo: la angurria por el poder y el inentendible culto a la personalidad en Morales y en su entorno cercano.

El exmandatario tiene en su contra un proceso con suficientes evidencias; fue convocado a declarar —oportunidad constitucional para defenderse—, pero se negó en varias ocasiones. Siguiendo los pasos jurídicos ordinarios, se determinó su aprehensión ante lo cual el ala radical evista tiene montada, desde hace varios meses, una red de proteccionismo que mantiene a Morales atrincherado en el trópico cochabambino. En todo este tiempo, por si no fuera suficiente burlar la ley, con diversos pretextos, pero claramente sobre todo para mantener la impunidad, el evismo genera una serie de conflictos y movilizaciones que afectan seriamente la economía: bloqueos de carreteras y bloqueo político económico en la ALP.

¿Cómo pueden defender lo indefendible? En primer lugar, hablan de persecución y lawfare, cuando la opinión pública boliviana e internacional atestigua que hay más de un proceso con varias evidencias que implican a Morales en al menos un caso de pedofilia y trata de personas. Si es inocente como alega, tiene todas las garantías para defenderse en tribunales; pero no, el objetivo es claro: dilatar al máximo su situación jurídica y propiciar, con uno u otro artilugio político y chicana judicial, una eventual habilitación para la respostulación a la presidencia, para la que está vetado por más de una decisión legal, judicial y constitucional.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda