Las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025 llaman la atención a propios y extraños, porque los políticos de la derecha fascista y neoliberal, candidatos a la presidencia y vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, y a senadores y diputados para la Asamblea Legislativa Plurinacional, no tienen DOCTRINA POLÍTICA inspirada en ninguna de las teorías políticas de Platón, Aristóteles, Weber, Schmitt, ni de Maquiavelo, para gobernar a nuestro Estado, solo atacan al expresidente Evo Morales Ayma, pidiendo su detención por los delitos que habría cometido, pero no dicen nada de los delitos que ellos cometieron. Es más, no TIENEN MILITANCIA ni cuadros políticos comunitarios, provinciales ni departamentales, solo unos amigos fungen como tales y perfectos politiqueros, exagerando un poco, no les sigue nadie ni su sombra.
Esa realidad, sumada a su pasado nefasto y sus deseos actuales de querer privatizar todo para hacer desaparecer al Estado Plurinacional de Bolivia y volver a la era republicana, hace negra la vida de tales políticos que quieren ganar en las elecciones referidas con encuestas amañadas; en cuyas encuestas no cree el 90% del pueblo boliviano, como no creyó cuando manejaban su Biblia y la metieron al Palacio de Gobierno durante el golpe de Estado de 2019. De esa suerte, resulta evidente que esos políticos no tienen doctrina política para gobernar al Estado y están lejos de ser estadistas, porque nunca leyeron las teorías políticas planteadas por Platón, Aristóteles, Weber, Schmitt, ni de Maquiavelo. Son charlatanes de la política, pajpakus en el argot popular; por ello, si fueran honestos deberían decir que son derechistas, fascistas, neoliberales, anarquistas y utopistas porque lo son, pero cínicamente dicen que son demócratas, siendo golpistas con Hugo Banzer y recientemente con Jeanine Añez en 2019 y su gobierno de facto.
Por tal pobreza política, ni siquiera pudieron idearse y decir que son o serían demócratas modernos, demócratas del tercer milenio, políticos cibernautas, políticos salvadores de Bolivia, derechistas del Estado Plurinacional, federalistas para dividir Bolivia, partido capitalista, partido rico del pueblo, partido tecnócrata, o cualquier otro denominativo interesante, cautivador, creíble y conquistador, pero no lo hicieron, al parecer porque su coeficiente intelectual no da para ello. Por eso, las canciones protestas de Benjo Cruz, Nilo Soruco, Luis Rico, Juan Enrique Jurado, Abraham Bojórquez Sánchez y otros, como del argentino Jorge Cafrune y el chileno Víctor Jara, son mil veces más convincentes y creíbles, que todo lo que dicen tales políticos en sus campañas y cuando declaran en los medios de comunicación contra los aymaras, quechuas y tupi guaraníes -que tienen mentalidad de acero-; tan es así, que el mensaje patriótico de esas canciones, por su poder, tapan la boca de los políticos de la derecha fascista y neoliberal que balbucean la política.
Los políticos CANDIDATOS SIN DOCTRINA POLÍTICA NI MILITANCIA están tan perdidos, que no saben qué es SOCIALISMO, COMUNISMO, MARXISMO, AUTORITARISMO y TOTALITARISMO, por ello, se limitan a criticar al MAS-IPSP con mentiras y falacias, porque es el único partido con DOCTRINA POLÍTICA SOCIALISTA para la soberanía del pueblo; por ello, los mentados políticos actúan como robots políticos, mal hechos, y no pueden conquistar el voto del pueblo. Por eso, Bolivia necesita continuar con el proceso de cambio, para que dichos políticos no regalen las riquezas y materias primas del Estado al imperio.
Si a tales políticos, se les regalara LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA de Eduardo Galeano, no cambiarían ni les serviría de nada, porque para esa clase de políticos no es necesario leer ni estudiar ningún libro de política, ciencia política, derecho político, ni comprarse el CONTRATO SOCIAL de Jean-Jacques Rousseau; sino mentir y ser cínico al máximo, lo que natura no da Salamanca no presta. Consiguientemente, no se puede esperar que renuncien a su candidatura por cultura y honestidad, porque su objetivo es privatizar todo y regalar las empresas, industrias y materias primas de Bolivia a capitales extranjeros.
Hacer política sin tener doctrina ni militancia política, es la estupidez más alarmante por falta de talento, que necesita ser explicado con el rigor de la ciencia, por los psicólogos y psiquiatras lo antes posible, porque el pueblo requiere saber las respuestas a las preguntas: ¿Políticos candidatos sin doctrina ni militancia pueden gobernar un Estado? ¿Son creíbles los políticos sin doctrina ni militancia? ¿Se puede ganar una elección general sin tener doctrina ni militancia?
Por esa realidad, porque esos políticos son los mismos que fracasaron con “la media luna” en 2009 y siguen sin luces ni talento para candidatear y gobernar al Estado Plurinacional de Bolivia, serán derrotados en las elecciones próximas, aunque quieran gobernar ignorando la rebeldía del pueblo boliviano que desea continuar con el proceso de cambio y con la industrialización emprendida por el Gobierno central, pese al boicot de tales políticos. Al respecto conviene leer RAZA DE BRONCE de Alcides Arguedas, para comprender mejor el poder del pueblo rebelde y el mensaje de las canciones protestas.
Por: Armando Aquino Huerta