Encuéntranos en:
Búsqueda:

Tulio Ribeiro

China lidera la carrera mundial por la conducción autónoma

China lidera la carrera mundial por la conducción autónoma.

Las empresas chinas están a la vanguardia de la conducción autónoma, invirtiendo miles de millones de dólares y empleando a miles de ingenieros para analizar datos de la flota y entrenar algoritmos para reducir las tasas de fallo, según David Zhang, secretario general de la Asociación Internacional de Ingeniería de Vehículos Inteligentes (IIVEA). No es sólo una cuestión de liderazgo, sino que los principales fabricantes de vehículos eléctricos chinos están avanzando gracias a subsidios y exenciones fiscales. Los principales fabricantes de vehículos eléctricos (VE) chinos informaron un fuerte crecimiento de las ventas en el primer trimestre de este año, y continúan superando a sus rivales que fabrican automóviles a gasolina.

Bajo este modelo de desarrollo, China tomará medidas enérgicas contra los recortes injustos de precios de los vehículos eléctricos para estabilizar la industria. China se ha comprometido a mejorar la supervisión del mercado de vehículos eléctricos (VE) del país para frenar los precios bajos e impulsar el desempeño general del sector, donde actualmente solo tres fabricantes de VE son rentables. Y en medio de las guerras arancelarias, los fabricantes de automóviles chinos dominan incluso el mercado ruso. Un ejemplo sintomático es BYD, que vuelve a superar a la estadounidense Tesla con ventas superiores a los 100.000 millones de dólares en crecientes entregas de vehículos eléctricos. El fabricante chino de automóviles eléctricos (VE) BYD está estableciendo nuevos hitos de ventas en su rivalidad global con Tesla después de arrebatarle su corona como el más grande del mundo en términos de entregas. Tesla ha recibido fuertes pedidos de su SUV Model Y actualizado en China continental, un gran impulso  después de que las ventas cayeran drásticamente en febrero.

En términos de tecnología, las empresas chinas están, por ejemplo, a la vanguardia de la conducción autónoma, invirtiendo miles de millones de dólares y empleando a miles de ingenieros para analizar datos de la flota y entrenar algoritmos para reducir las tasas de fallo, según David Zhang, secretario general de la Asociación Internacional de Ingeniería de Vehículos Inteligentes (IIVEA). El fabricante chino de vehículos eléctricos Zeekr competirá con BMW y Mercedes en el segmento SUV. El fabricante chino de vehículos eléctricos (VE) Zeekr Intelligent Technology lanzará un modelo de lujo el próximo mes, con el objetivo de atraer a los consumidores adinerados y alejarlos de las marcas extranjeras premium como Mercedes-Benz y BMW. En noticias del mercado, podemos mencionar que el fabricante chino de vehículos eléctricos Nio y el ‘rey de las baterías’ CATL unirán fuerzas . CATL, que planea cotizar en bolsa en Hong Kong por 5.000 millones de dólares, invertirá hasta 345,6 millones de dólares; la idea es desarrollar una forma de cambiar baterías agotadas por nuevas en minutos.

Los horizontes son demasiado amplios y se expanden a medida que se introducen nuevas tecnologías y usos. Un área que multiplicará el mercado es el desarrollo de vehículos voladores. El CEO de Xpeng afirmó que el mercado de automóviles voladores será más grande que el de vehículos eléctricos en las próximas dos décadas. Como tal, las empresas chinas se están preparando para redefinir el futuro del transporte, apostando a lo grande por los “coches voladores y robotaxis” a medida que se intensifica la competencia en el mercado de vehículos eléctricos (VE) más grande del mundo. Como protagonista de un paradigma donde la estructura de desarrollo es un fuerte financiamiento estatal al sector privado, en términos de inversión de capital y tecnología, la potencia asiática no ve límites a su crecimiento con eficiente fuerza competitiva.

Por: Tulio Ribeiro/


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda