Encuéntranos en:
Búsqueda:

Sdenka Saavedra Alfaro

Defender a Palestina es el deber de la humanidad

El 30 de marzo de 2025 se conmemoró el 49 aniversario del Día de la Tierra Palestina, aludiendo a los sucesos de 1976, cuando este pueblo salió a las calles en protesta contra el robo sistemático de sus territorios perpetrado por el régimen israelí, aquel día fueron asesinados 7 jóvenes, los que se manifestaban para detener la confiscación de 2.000 hectáreas de tierras palestinas para construir colonias y un campamento militar.

Hoy el proceso de colonización, apartheid y limpieza étnica de la tierra palestina no ha cesado desde entonces; pues continúa el avance ilegal de los asentamientos israelíes y la integración progresiva de la Cisjordania ocupada, incluyendo Jerusalén Oriental a Israel, una violación de la prohibición de adquirir territorio por la fuerza, un crimen de guerra, la impunidad del robo de tierras palestinas. El 2023 se apoderó de más del 85 por ciento del territorio palestino y el 2024 de más de 53 kilómetros cuadrados de la Cisjordania ocupada.

“Israel ha demolido 970 casas y establecimientos de los palestinos, ha emitido órdenes de demolición para otros 765 y se ha apoderado de 53. 055 dunums (53 kilómetros cuadrados) en la Cisjordania ocupada, incluida Al-Quds (Jerusalén), en 2024”.

Actualmente, pese a que la comunidad internacional rechaza esa política expansionista y reclama esas tierras como parte del futuro Estado palestino, más de 770 mil colonos israelíes viven en Cisjordania, casi un tercio de ellos en Jerusalén Oriental, además que se aprobaron más de 10.300 viviendas dentro de asentamientos israelíes existentes en otras partes de Cisjordania, y se establecieron 49 nuevos asentamientos israelíes, una cifra sin precedentes.

Así también la Resolución 242 del Consejo de Seguridad, del 22 de noviembre de 1967, sostiene que es inadmisible “la adquisición de territorio por medio de la guerra”, y que para el establecimiento de la paz se deben aplicar dos principios: el retiro de las fuerzas armadas israelíes de los territorios ocupados y la terminación de todas las situaciones de beligerancia.

Estas y muchas otras resoluciones son incumplidas por el régimen sionista israelí, siguiendo su plan colonial; ya que desde 1947, Israel coloniza y usurpa territorios so pretexto de que Palestina no es un Estado, no solo avasallando la soberanía; sino asesinando y obligando a sus habitantes a una migración forzosa, como la que estamos presenciando, desoyendo el IV Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra, el cual manifiesta en su art. 49, párrafo 6, que “la Potencia ocupante no podrá efectuar la evacuación o el traslado de una parte de la propia población civil al territorio por ella ocupado”.

Hoy, en el Día de la Tierra Palestina, ratificaron con más vigor su promesa de que no abandonarán su tierra ocupada por el ente sionista, ello también se vio en el retorno masivo de miles de palestinos el 27 de enero, hacia sus hogares destruidos, el que fue catalogado como una victoria para el pueblo palestino.

Esa es la resistencia y fortaleza de un pueblo que viene soportando el atroz genocidio de la historia del siglo XXI, en la Franja de Gaza, que, desde el 7 de octubre de 2023, fueron asesinados más de 51.021 palestinos donde más de la mitad son niños y mujeres, y ha desplazado a alrededor del 90% de los 2 millones de habitantes de esa zona. El 18 de marzo de esta gestión, el régimen israelí violó el alto al fuego en Gaza, tras lanzar intensas agresiones, las que aún continúan con el saldo de más de 750 palestinos asesinados, incluyendo 200 niños, mientras se escriben estas líneas.

Desde el 2 de marzo de 2025, el régimen sionista cortó la ayuda humanitaria, utilizando el hambre como arma de guerra, a ello se suma el corte de electricidad, el agua, y las peores condiciones que se encuentran 2 millones de gazatíes, en escombros; pues la infraestructura de Gaza, ya devastada, continúa colapsando.

La criminalidad del régimen israelí bajo la bandera de Estados Unidos y los países europeos, asesinó a más de 18.000 niños entre ellos bebés, poniendo en evidencia el objetivo de limpieza étnica, el proyecto colonial, la exterminación de Palestina. La cara del peor genocidio del siglo XXI, “uno de los peores crímenes contemporáneos” cometidos hasta la fecha.

Sin embargo; la esperanza está en los Movimientos de Resistencia, el pueblo palestino seguirá defendiendo su tierra hasta que la ocupación sea derrotada y eliminada; pues ni Israel ni nadie tiene el derecho sobre sus tierras.

Por: Sdenka Saavedra Alfaro/

Escritora, corresponsal de HispanTV


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda