Desde la multitudinaria marcha del 23 al 29 de noviembre de 2021 desde Caracollo hasta la ciudad de La Paz, por más de un millón de bolivianas y bolivianos miembros de federaciones de campesinos originarios, ‘Bartolinas’, aymaras, quechuas, tupi guaraníes, petroleros, mineros, gremialistas, profesionales, y todas las organizaciones sociales del Estado Plurinacional de Bolivia que apoyaron a la democracia, la unidad de Bolivia, al Proceso de Cambio, a la lucha por la justicia, y al gobierno constitucional de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, se pudo advertir que el MAS-IPSP siempre luchó por la unidad de Bolivia, y rechazó la división de los bolivianos, porque la unidad de la patria se halla establecida en el Art. 1 de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.
Actualmente, el MAS-IPSP en su X Congreso convocado por el Pacto de Unidad (‘Bartolina Sisa’, Interculturales, y CSUTCB), celebrado en El Alto (3, 4 y 5 de mayo), con más de 1 millón de militantes y sus seguidores de los nueve departamentos de Bolivia, ha demostrado sin dudas de ninguna naturaleza,que BOLIVIA ESTÁ UNIDA POR LA DEMOCRACIA, rechazando los deseos de división de los opositores y la derecha fascista nacional y extranjera.
Por ello, el MAS-IPSP en su X Congreso —refundacional— decidió preservar la democracia —gobierno de las mayorías—, luchar por la unidad de Bolivia, la continuidad del Proceso de Cambio, luchar por la justicia, apoyando al Gobierno constitucional y legitimo imperante en el Estado Plurinacional de Bolivia, rechazando los actos desestabilizadores —bloqueos, paros y marchas— de la oposición anarquista y fascista.
Lo decidido en el X Congreso del MAS-IPSP, que eligió a su nueva directiva, muestra a propios y extraños que BOLIVIA ESTÁ UNIDA como nunca antes, con el 90% de su población, que son precisamente los marchistas referidos y los participantes en dicho Congreso, pese a las mentiras de la oposición, que dice: “El MAS está dividido en bloques de Evo, Choquehuanca y Andrónico”, “Líderes masistas contra masistas palaciegos”, “El MAS está fracturado” —entre otras—, que tan pronto como son pronunciadas se estrellan contra la verdad y la realidad; unidad que deja sin valor cuantitativo ni cualitativo al 10% restante, porque no vale para nada en los gobiernos democráticos que son el gobierno de las mayorías, solo valen en las dictaduras, tiranías, aristocracia y monarquías —pero no hay reyes en Bolivia—. Las mentiras de los opositores están destinadas a engañar a millones de personas deliberadamente, pero no tienen asidero en dicho Instrumento Político, porque los golpistas no ofrecen mejores opciones que el MAS-IPSP para Bolivia, por lo mismo tienen miedo a la libertad del pueblo que en todas las elecciones le dio la victoria al MAS-IPSP, al respecto conviene leer El miedo a la libertad, de Erich Fromm.
Participar activamente en el X Congreso referido solo pueden hacerlo los hombres y mujeres libres que quieren el vivir bien para sus hijos y los hijos de sus hijos, los que están de acuerdo con los ideales y la rebelión de Bartolina Sisa, Túpac Katari y otros, los que están de acuerdo con la independencia y soberanía de Bolivia, y los que quieren una Bolivia industrializada.
La división soñada por los opositores golpistas, además se estrella contra la unidad monolítica de las organizaciones sociales de las ‘Bartolinas’, el CONAMAQ, Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, los Ponchos Rojos, cooperativistas, fabriles, la COB, federaciones departamentales y confederaciones nacionales de campesinos, mineros, maestros, gremiales, transportistas y demás organizaciones sociales, centrales y subcentrales que durante 29 años han apoyado monolíticamente al MAS-IPSP.
Y así, el deseo de dividir al MAS-IPSP se convirtió en pesadilla para los golpistas y opositores circunstanciales, porque la unidad del MAS está sustentada en el presagio de TÚPAC KATARI que, a tiempo de ser descuartizado por la derecha fascista, dijo: “Volveré y seré millones”, y respaldada en el PACHAKUTI, que está en el ajayu de todos los aymaras, quechuas y tupiguaraníes. Por ello, EL MAS-IPSP DA PARA MÁS DE 500 AÑOS DE GOBIERNO POLÍTICO, ni qué decir si un día se refunda como MAS-IPSP DEL COLLASUYO.