Porque las empresas encuestadoras no encuestaron sino que se dedicaron a manipular al pueblo mintiendo, al punto de que los mismos candidatos y la ciudadanía en general consideran que fue una “pluriestafa” que debe ser investigada y sancionada, tenemos el resultado sorpresivo de las elecciones generales del 17/VIII/2025.
En consecuencia a Rodrigo Paz Pereira con el partido político Demócrata Cristiano (PDC) y a Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre con el partido Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) -partidos políticos prestados anti socialistas-, como únicos candidatos a la elección de presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia en la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre próximo; y por dicha elección, ya se tiene a la Asamblea Legislativa Plurinacional compuesta casi en su totalidad por diputados y senadores de la derecha fascista. Realidad que hace saltar la patriótica pregunta: ¿EL NUEVO GOBIERNO HARÁ DESAPARECER AL ESTADO PLURINACIONAL COMO LO PROMETIERON? De hecho, ya se está cumpliendo la promesa de poner en libertad a Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari y Jeanine Añez, mediante un simple “instructivo” del Tribunal Supremo de Justicia, no previsto en el Art. 410 de la Constitución Política del Estado, ¿olvidándose del golpe de Estado de 2019, de los 38 muertos en Sacaba, Senkata, Pedregal, Huayllani y Ovejuyo?
Aunque el partido prestado PDC parece ser de ideas cristianas e izquierdistas, al igual que el FRI, en la realidad tienen planes políticos de la derecha fascista, claramente opuestos a los deseos y sentimientos de los cristianos, así como a las ideas políticas izquierdistas del pueblo boliviano. Así se demostró en sus campañas, proclamaciones y cierre de campañas de ambos candidatos que deben medir su apoyo político en la segunda vuelta referida.
Ambos candidatos, considerándose enemigos del MAS-IPSP, participaran en el balotaje programado para el 19/10/25, basados en sus planes de gobierno, promesas hechas en sus campañas, proclamaciones y cierre de campañas publicitadas por los medios de comunicación, en las que prometieron hacer desaparecer al Estado Plurinacional de Bolivia y otras cosas más, por su odio al MAS-IPSP que hizo desaparecer la república, aunque por error de escritura aparece la palabra “República” en el Art. 11. I. de la Constitución Política del Estado.
Cumplir la promesa de “hacer desaparecer al Estado Plurinacional de Bolivia” considerando que fue un Estado fallido y el MAS-IPSP está sepultado, constituye una promesa política demagógica para manipular al pueblo; porque es un tema de trascendencia social milenaria que no se puede ignorar en pleno bicentenario, ya que la composición social plural con diferentes nacionalidades y su cultura milenaria, justificaron que Bolivia se constituya en Estado Plurinacional. En consecuencia, parece ser que no fue bien craneada, analizada, debatida ni evaluada la promesa que nos ocupa, ni que decir si al hacer desaparecer al Estado Plurinacional, se tendría que volver a la era republicana, o quizás establecer el federalismo dividiendo y separando a la patria cometiendo el delito de “separatismo” tipificado y sancionado en el Art. 129 bis del Código Penal que dice: “El que en forma individual u organizada resolviere inconstitucionalmente, agrediere, atacare, violentare o asaltare teniendo la finalidad de dividir, disgregar o separar la unidad del Estado, será sancionado con la privación de libertad de treinta (30) años sin derecho a indulto. Igual pena se aplicará al que colaborare, organizare, financiare, controlare, determinare, facilitare o cooperare en tal acto separatista”. El miedo a esa ley, haría que tal promesa no se cumpla; salvo que se decida cometer el delito referido, con la seguridad de no ser sancionado gracias a los más de 2/3 que se tiene en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Y, ¿cumplirán su promesa de regalar el litio, el gas, el hierro del mutún, el oro, las tierras raras, al imperio? y ¿privatizarán las empresas e industrias nacionales? Si cumplen esas promesas, ¿qué administrará en Bolivia el nuevo gobierno?
La realidad política, legal y social boliviana permite advertir que serán incapaces de cumplir sus promesas. Aunque tales políticos de la derecha saben que no importa cumplir lo que se promete, sino que lo que importa es que las promesas manipuladoras astutamente elucubradas cumplan con el objetivo de hacerse elegir y luego gobernar; máxime si el objetivo de los políticos de la derecha fascista y neoliberal no es gobernar Bolivia, sino restaurar el dominio del imperio en el país. Si cumplen sus promesas, sería algo “paranormal”.
Pero, considerando que dicen “por fin se van los indios del MAS”, con la mayoría de senadores y diputados de la derecha fascista en la Asamblea Legislativa, el nuevo gobierno podría hacer todo hasta hacer desaparecer al Estado Plurinacional. Veremos qué pasa en los próximos días, semanas y meses, por el bien de la patria y del pueblo boliviano.
Por: Armando Aquino Huerta/