La Cuarta Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China se celebró en Beijing del 20 al 23 de octubre. Fue una sesión significativa, convocada en un momento cuando China emprende una nueva marcha hacia la construcción integral de un gran país socialista moderno. La Sesión examinó y aprobó las Recomendaciones del Comité Central del PCCh sobre la formulación del XV Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social, elaborando el plan maestro para el desarrollo de los siguientes 5 años de China.
Los Planes Quinquenales sirven como guía estratégica para el desarrollo económico y social de China, una manifestación concentrada de las ventajas del sistema socialista con características chinas y un secreto de la gobernanza de China. Desde el Primer Plan Quinquenal hasta hoy, los sucesivos Planes Quinquenales han sido testigos de la tremenda transformación de China, pasando por prosperar y crecer a convertirse en una nación fuerte. Entre los años 1952 y 2024, China logró una tasa de crecimiento medio anual del PIB del 7,9%, logrando un progreso integral en las áreas económica, política, cultural, social y ecológica. En apenas unas décadas, China ha pasado de ser una nación agraria empobrecida y atrasada a convertirse en la segunda economía más grande del mundo. Ahora cuenta con una renta per cápita superior a los 13.000 dólares, representa casi el 30% del valor añadido de la industria manufacturera mundial y se encuentra entre las naciones más importantes del mundo en cuanto a poderío nacional integral. Esto marca un milagro de desarrollo sin precedentes en la historia de la humanidad.
Entrando a la era del XV Plan Quinquenal, los objetivos principales del desarrollo económico y social de China son lograr resultados notables en el desarrollo de alta calidad; elevar en gran medida el nivel de la autosuficiencia y el auto-fortalecimiento científico-tecnológico; conseguir nuevos avances en la profundización integral de la reforma; elevar visiblemente el nivel de civilidad social; mejorar de forma continua la calidad de vida del pueblo; obtener nuevos progresos importantes en la construcción de una China hermosa; y consolidar aún más el escudo de seguridad nacional. Sobre esta base, con otros cinco años de esfuerzo, para 2035 la fortaleza económica, la fuerza científico-tecnológica, la fuerza de defensa, la potencia integral y la influencia internacional de China habrán aumentado sustancialmente; el PIB per cápita alcanzará el nivel de los países de desarrollo medio alto; la vida del pueblo será más feliz y mejor; y se habrá logrado básicamente la modernización socialista.
La Sesión formuló un plan sistemático y un despliegue estratégico para lograr los objetivos mencionados. Propuso construir un sistema industrial moderno, así como consolidar y ampliar la base de la economía real. Mantendremos el foco del desarrollo económico en la economía real; acelerando la autosuficiencia y el auto-fortalecimiento científico-tecnológico de alto nivel para liderar el desarrollo de nuevas fuerzas productivas de calidad; se construirá un mercado interno poderoso y estimulando la formación de un nuevo patrón de desarrollo; agilizando la conformación de un sistema de economía de mercado socialista de alto nivel para reforzar los motores del desarrollo de alta calidad; se ampliará la apertura de alto nivel al exterior y se abrirán nuevos horizontes de cooperación de beneficio mutuo; se acelerará la modernización de la agricultura y el campo, y se promoverá sólidamente la revitalización integral rural; se optimizará la distribución económica regional y se promoverá el desarrollo coordinado entre regiones; estimulando la creatividad e iniciativas culturales de toda la nación y haciendo prosperar y desarrollar la cultura socialista; aumentando los esfuerzos por garantizar y mejorar el bienestar del pueblo, y promoviendo sólidamente la prosperidad común de toda la población; se acelerará la transformación verde integral del desarrollo económico y social y se construirá una China hermosa; impulsando la modernización del sistema y la capacidad de seguridad nacional, construyendo una China más segura a un nivel superior; logrando a su debido tiempo el objetivo del centenario de la edificación del ejército y promoviendo con alta calidad la modernización de la defensa nacional y de las fuerzas armadas.
Los Planes Quinquenales no solo trazan el rumbo del progreso de la nación, sino también aportan certidumbre y estabilidad al mundo turbulento. En un entorno internacional con un notable aumento de riesgos y desafíos, la economía china cuenta con base sólida, numerosas ventajas, gran resiliencia y enorme potencial, lo cual ofrece oportunidades de cooperación a todo el mundo.
La Sesión propuso ampliar de forma constante la apertura institucional, salvaguardar el sistema multilateral de comercio y profundizar la circulación internacional. China ampliará activamente la apertura autónoma, fomentará el desarrollo innovador del comercio, ampliará el espacio para la cooperación de inversión bidireccional y promoverá la construcción de alta calidad de la Franja y la Ruta. Durante los próximos cinco años, China abrirá aún más sus puertas, utilizando la apertura para impulsar la reforma y el desarrollo, defendiendo el multilateralismo auténtico, fortaleciendo la cooperación con todos los países y promoviendo conjuntamente la implementación de la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global, la Iniciativa para la Civilización Global y la Iniciativa para la Gobernanza Global, promoviendo así la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad.
En 2026, el pueblo chino emprenderá una nueva etapa en la implementación del XV Plan Quinquenal y de la modernización china, mientras que el pueblo boliviano se encuentra en el momento histórico del comienzo del tercer centenario de su independencia. Ambos pueblos continuarán trabajando por un futuro mejor de sus países propios. China está dispuesta a fortalecer la alineación de los planes de desarrollo con Bolivia, profundizar los intercambios en los ámbitos político, económico, comercial, tecnológico, social y cultural, promover la cooperación práctica mutuamente beneficiosa, y la construcción de un mundo multipolar equitativo y ordenado y por una globalización económica inclusiva, creando así mayor beneficio para los pueblos de China y Bolivia.
Por: Wang Liang



