Encuéntranos en:
Búsqueda:

Sdenka Saavedra Alfaro

Netanyahu incinera la verdad

La madrugada del 7 de abril del presente, el ejército del régimen israelí lanzó un ataque con drones contra una tienda de campaña en Khan Yuni, al sur de Gaza, asesinando a 3 periodistas, Hilmi Al Fagawi, Yusuf Al Jazindar, y Ahmed Mansur de la cadena informativa Palestine Today, que fue quemado vivo, documentado en un video difundido por las redes, los anteriores al igual que él también fueron acribillados por las esquirlas, e igual fueron quemados, elevándose el saldo hasta la fecha de 211 periodistas asesinados, constituyéndose crímenes de guerra.

Escenas inhumanas que exponen la hipocresía y el colapso de los organismos internacionales, de la Comunidad Internacional, los EEUU, los países europeos, y los de la Liga Árabe, los que no hacen casi nada para detener el genocidio y volver al cese al fuego, el que fue violado el pasado 18 de octubre, por el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Esta es la campaña genocida más amplia llevada a cabo por el régimen israelí contra la población palestina, utilizando para ello también la estrategia del asesinato a periodistas, para silenciar la cobertura de las masacres, tratando de impedir que se documenten sus crímenes, para ello Israel no permite el paso a los periodistas extranjeros, le impide “humanizar la información”; pues el objetivo es controlar el relato de la mejor manera posible, utilizando todas las formas máximas de censura, que impide la entrada a Gaza a los periodistas internacionales y asesina a los informadores palestinos.

Palestina, se convirtió en el cementerio de periodistas más grande del mundo, como lo dijimos; ya que la verdad continúa siendo la primera víctima de la limpieza étnica que lleva a cabo el régimen israelí en la Franja de Gaza, recordando que el 26 de diciembre de 2023, el ejército israelí incineró a 5 periodistas palestinos en un vehículo de prensa claramente identificado frente al hospital Al-Awda en el campo de refugiados de Nuseirat en el centro del enclave.

Atacar a periodistas, constituye un crimen de guerra, ellos están protegidos por el Derecho Internacional Humanitario, tal cual devela el artículo 79 del protocolo adicional de los Convenios de Ginebra, que establece que “todos los periodistas que ejerzan misiones profesionales peligrosas en zonas de conflicto armado serán considerados civiles… (y) estarán protegidos (…) y sin perjuicio del derecho de los corresponsales de guerra acreditados ante las fuerzas armadas”.

El régimen israelí ha ignorado por completo todos estos estatutos y normas, una vez más, las constantes violaciones a las diferentes leyes internacionales, violaciones de alto al fuego, asesinato a civiles y a periodistas. Desde su creación en 1948, Israel ha estado violando el derecho internacional sin que tuvieran consecuencias significativas, y sin que exista alguna sanción o condena para su criminalidad sangrienta; pues sus raíces imperiales exponen cómo Gran Bretaña y los Estados Unidos usaron y usan al sionismo para controlar el petróleo y los recursos naturales del Asia Occidental.

La ofensiva del régimen israelí en Gaza, es el conflicto más letal para los periodistas en la historia reciente, así lo manifiesta un informe del Instituto Watson de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Brown, en EEUU; ya que, desde el 7 de octubre de 2023, más reporteros murieron en ese enclave palestino que en 7 guerras combinadas, incluyendo, Vietnam y Afganistán. De acuerdo al estudio ya son 230 periodistas asesinados.

Quemar vivo a un periodista en Gaza, no sólo tiene como objetivo silenciar la verdad, porque el genocidio ya está siendo documentado; sino constituye una deshumanización, la conciencia humana que está enterrada en los escombros de lo que quedó en el enclave; porque Israel ya cuenta con una fuerza mucho mayor, la indiferencia del mundo hacia la verdad.

Hoy, muchos periodistas palestinos entre ellos Huda Hegazi (colega corresponsal de HispanTV),  se encuentran informando desde el lugar de los hechos, son los que desafiando a la vida, nos muestran la realidad en Palestina, para ellos y a los que partieron, nuestro Honor y Gloria.

Por: Sdenka Saavedra Alfaro/


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda