Encuéntranos en:
Búsqueda:

Iván Bellot

Verdades inéditas

El muchacho subió al micro como quien no tiene prisa, pero sí un propósito. Llevaba una gorra de beisbolista calada hasta las cejas, pantalones anchos y unas gafas de plástico. Instintivamente, apreté la mochila contra el pecho.

Se detuvo junto al conductor, pidió permiso con una voz firme y empezó a hablar:

—Señores, yo no vengo a venderles nada. Vengo a compartir cultura. El rap es cultura. Ritmo, arte y poesía.

Sacó un pequeño parlante y lo encendió con un gesto solemne. Luego dejó que la melodía fluyera, hilvanando unos versos:

“Un celular no vale la riqueza de tu corazón… Ni un carro… Ni siquiera una mansión…”

“Tu familia es tu tesoro… Vale mucho más que la plata y el oro.”

Ya tenía toda nuestra atención. Sus palabras, sencillas pero esenciales, se instalaron en el aire con la autoridad de las verdades que nadie dice.

Cuando terminó, agradeció con una leve inclinación de cabeza. Dedicó su rima a los padres en su día, pero hizo una pausa, levantó la vista y agregó con la gravedad de un juez que dicta sentencia:

—Pero mucho más a las madres que son padre y madre para sus hijos, porque ellas son las que valen.

Alguien le extendió una moneda, luego otra y otra. Se las guardó sin contar, agradeció al conductor, se acomodó la gorra y descendió sin volver la vista atrás, dejándonos ahí, en el mismo micro, pero en un lugar distinto.

Hoy quiero felicitar a los padres, desearles vida, salud y bendiciones. Pero, como dijo aquel rapero, “mucho más” a las madres que son padre y madre para sus hijos, porque ellas son las que valen.

Por: Iván Bellot/


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda