Encuéntranos en:
Búsqueda:

El director del FNDR, Edson Valda, y el alcalde de Warnes, Juan Carlos Montaño, firman el contrato de financiamiento. (Foto: FNDR)

Gobierno concreta financiamiento por Bs 85,7 millones para Warnes

Cusicanqui destacó el apoyo del Farip, creado en 2021 por el Gobierno, para que los municipios cumplan con sus contrapartes de los proyectos.

La Paz, 13 de mayo de 2023 (AEP).- El Gobierno, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), concretó el financiamiento de Bs 85,7 millones para el municipio de Warnes, departamento de Santa Cruz, recursos destinados a cubrir la contraparte del proyecto de construcción de la Doble vía Santa Cruz-Warnes (lado este) y la compra de un lote de maquinaria de nueve equipos.

En un acto que contó con la participación del ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui; el alcalde de Warnes, Juan Carlos Montaño, y el director general ejecutivo del FNDR, Edson Valda, ayer se suscribieron los contratos de financiamiento, que se harán efectivos con recursos del Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (Farip) y del Programa Vivir Bien.

Con el Farip el financiamiento alcanza a Bs 73 millones, con los que el municipio cubrirá más del 50% de la contraparte del proyecto de construcción de la Doble vía Santa Cruz-Warnes (lado Este), que se encuentra paralizado desde 2020.

Cusicanqui destacó el financiamiento del Farip, creado en 2021 por el Gobierno para que los municipios puedan cumplir con sus contrapartes de proyectos como el de esta doble vía, que se encontraba paralizada por falta de recursos.

Con la contraparte del municipio de Warnes se podrá iniciar la licitación de las obras que están pendientes para la conclusión del proyecto, que tiene un avance físico de cerca del 80% y que es ejecutado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Maquinaria

Con recursos de su Programa Vivir Bien, el FNDR también aprobó el financiamiento de Bs 12,7 millones —incluido el aporte local— para la compra de un lote de maquinaria de nueve equipos, que incluye tres motoniveladoras, dos retroexcavadoras, una excavadora, un tractocamión con low boy, una volqueta y un camión grúa con canastilla.

La maquinaria servirá para que el municipio ejecute proyectos por administración directa, como la apertura, mantenimiento y mejoramiento de caminos vecinales; y cuente con los medios necesarios para mejorar el mantenimiento del sistema de alumbrado público en las diferentes zonas de la región, con beneficio para más de 200 mil habitantes.

Con maquinaria propia el municipio deja de erogar recursos por alquiler de los equipos y tiene la capacidad de ejecutar obras de prevención y atender emergencias de forma oportuna, sin depender de otras instancias.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda