Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno central fortalece la integración en Ichoca con la entrega de dos puentes vehiculares. Foto: FDI

Invierten Bs 1,6 millones en construcción de dos puentes vehiculares que conectan a más de 130 familias en Ichoca

Estas infraestructuras mejorarán la transitabilidad y conexión comercial con el resto de los departamentos.

El Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) invirtió alrededor de Bs 1,6 millones para la implementación y construcción de dos puentes vehiculares que conectan a más de 130 familias de 9 comunidades productivas del municipio de Ichoca (La Paz), infraestructuras que mejorarán la transitabilidad y conexión comercial con el resto de los departamentos.

“Entregamos dos nuevos puentes que conectan a las comunidades productivas en el municipio de Ichoca, en el departamento de La Paz. El primer puente ‘Huaylla Toco’, de 12 metros, y el segundo puente ‘Huayllas’, de 18 metros, superando un monto total de 1,6 millones de bolivianos. El FDI, a nombre del Gobierno nacional hace posible que más de 130 familias cuenten con un tránsito seguro durante todo el año, que el transporte cueste menos y que las comunidades están más unidas”, indica un comunicado de prensa.

Ambas obras viales benefician a las poblaciones de Challa, Huayna Toco, Antahuara, Saca Saca, San Antonio de Sirarani, Yunguyo, Luruta y Cacoma, constituyéndose en proyectos que mejorarán la calidad de vida y asegurrarán un futuro mejor para todos los habitantes.

El alcalde municipal de Ichoca, Agapito Cabezas, agradeció al presidente del Estado, Luis Arce, por el financiamiento de la carrera y al FDI por ejecutar esos proyectos de alto impacto en el desarrollo productivo y social de la región.

“Estos puentes no solo nos conectan físicamente, también nos integran como pueblo. Hoy nuestras comunidades pueden transportar sus productos con más facilidad y seguridad. Agradecemos al FDI por hacer realidad este sueño y priorizar obras que generan un impacto real en la vida de las comunidades”, destacó Cabezas.

Por su parte, la directora del FDI, Rossio López, remarcó el compromiso para que ninguna comunidad quede aislada, porque el trabajo de la entidad responde la visión de un país más justo y equitativo, donde el desarrollo llegue a todos los rincones y “estos puentes son símbolo de ese progreso y unidad”, afirmó.

Los puentes vehiculares de Huayna Toco y Huayllas, que fueron entregados el fin de semana pasado, generaron 140 empleos directos e indirectos y cuentan con un ancho de vía de 4 metros, sobre quebradas pronunciadas, los mismos que impulsarán el desarrollo y economía regional.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda