La transferencia de recursos del Gobierno nacional a hospitales de tercer nivel de Tarija representó un monto superior a los Bs 137 millones.
El presidente Luis Arce, durante su discurso por una nueva efeméride de Tarija, informó que más de 412 mil tarijeños se encuentran adscritos al Sistema Único de Salud (SUS), lo cual permitió garantizar la atención médica gratuita en todos los niveles, beneficiando así a miles de familias del departamento.
“En la gestión del gobierno nacional, se han brindado más de 16 millones de servicios médicos gratuitos, incluyendo consultas, cirugías, medicamentos, laboratorios, prótesis dentales, radioterapia y hemodiálisis; además de beneficiar a miles de madres y niños con el Bono Juana Azurduy y paquetes del subsidio prenatal por la vida, cuidando el bienestar de nuestras familias tarijeñas”, sostuvo el mandatario.
HOSPITALES
En su discurso, Arce informó que se transfirió a hospitales de tercer nivel de Tarija un monto superior a los Bs 137 millones. Adicionalmente, se tiene previsto el fortalecimiento de equipamiento de 83 establecimientos de salud de diferentes niveles, por un monto aproximado de Bs 101 millones.
Arce informó sobre la entrega del Hospital Modelo de Tercer Nivel para la región del Gran Chaco en Yacuiba, y que el Gobierno nacional se encuentra en la implementación de la primera fase del equipamiento del nosocomio, con una inversión de Bs 54,7 millones, y cuya segunda fase requerirá un adicional de Bs 72,8 millones.
“Adicionalmente al hospital de Yacuiba hemos entregado y estamos en construcción o diseño de otros 14 establecimientos de salud; el centro de salud integral en Padcaya; centros de salud con internación Miscas Caldera en los municipios de Uriondo y El Puente. También se entregaron 10 salas múltiples en Yunchará y se hizo la ampliación y mejoramiento del Centro de Salud Integral en San Lorenzo, con una inversión conjunta de más de 30 millones de bolivianos. Además, la construcción del centro de salud integral Fanor Romero en Uriondo está en proceso de evaluación técnica”, informó.
AEP