Encuéntranos en:
Búsqueda:

La prensa fue agredida durante su trabajo informativo en Cochabamba. Foto: Archivo

Prensa de Cochabamba rechaza las agresiones de los seguidores de Evo

Atacaron a periodistas de Unitel, Red UNO, Radio Fides y EFE.

La Asociación de Periodistas de Cochabamba repudió ayer la violencia generada en contra del gremio de la prensa por parte de los seguidores de Evo Morales. Reporta cinco trabajadores heridos en los puntos de bloqueo cuando estos solamente cumplían con su trabajo de informar.

El rechazo se suma a otras instituciones que denunciaron agresiones contra varios trabajadores de la prensa, principalmente en los puntos de bloqueo concentrados en el departamento de Cochabamba y algunas regiones aledañas.

“Según el monitoreo de la APC, se registraron al menos cinco agresiones contra periodistas, fotógrafos y camarógrafos, ocasionadas por sectores movilizados afines Evo Morales, equipos de prensa de Unitel, Red UNO, radio Fides y la agencia EFE fueron agredidos física y psicológicamente”, señala el comunicado oficial.

Además, la radio Colonial de Totora fue obligada a suspender su transmisión. El dirigente y fotógrafo Jorge Ábrego fue herido en Parotani, mientras que el periodista de Unitel Jurgen Guzmán sufrió un ataque en Melga. Otros cinco periodistas de otros medios fueron hostigados en la primera jornada de desbloqueo en Parotani.

Periodistas de Fides fueron amedrentados y amenazados por sectores evistas luego de que el medio publicó información sobre las pérdidas de productores bananeros del trópico. También se reportó una agresión contra la emisora cocalera radio Kawsachun Coca. Estos casos se suman a otras 20 agresiones contra la prensa desde el inicio del bloqueo evista el 14 de octubre.

“Estos ataques son una afrenta a los derechos consagrados en la Constitución Política del Estado y representan un golpe a la libertad de expresión, de prensa y de información”, prosigue el pronunciamiento.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda