Arce destacó que en estos dos años, más de 200 mil cochabambinos del área rural ya cuentan con electricidad.
La Paz, 13 de septiembre de 2023 (AEP Digital).- El presidente Luis Arce Catacora inauguró hoy la Línea de Transmisión Carrasco-Santiváñez en 500 kV (kilovoltios), que demandó una inversión de Bs 1.385 millones y garantizará la seguridad eléctrica de todo el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
“Este es un proyecto muy, pero muy importante, no solo para Cochabamba, sino para todo el país. Con esta línea que busca integrar Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, el eje central, estamos garantizando el suministro de ida y vuelta entre La Paz, Cochabamba y Santa Cruz”, explicó el Jefe de Estado.
La línea de transmisión brindará mayor estabilidad de transmisión de energía eléctrica en el país, mejorará la calidad del servicio, jugará un papel fundamental en la instalación e implementación de proyectos industriales y coadyuvará en el cambio de matriz eléctrica.
La autoridad indicó que esta obra posesiona al departamento como un generador y transmisor de energía eléctrica para todo el país.
La Línea de Transmisión Carrasco-Santiváñez está ubicada en los municipios de Entre Ríos y Santiváñez, provincias Carrasco y Capinota. Tiene una longitud de 235,65 km y una configuración simple terna con haz de cuatro conductores por fase, separados a 1,1 metros.
Su puesta en operación comercial beneficiará a toda la población boliviana, fortaleciendo la transmisión eléctrica en el corredor Santiváñez-Carrasco, cuya disponibilidad muchas veces suele verse afectada a causa de fuertes lluvias y desbordes del río en la zona.
Esta nueva infraestructura tiene dos tramos definidos, el primero, con una altitud menor a los 1.000 metros sobre el nivel del mar, inicia en la subestación Carrasco; y el segundo, con una altitud de entre 1.000 a 4.100 m.s.n.m., conecta la línea con la subestación Santiváñez II.
“Nos pusimos la meta de avanzar en electrificación en el departamento y hoy, con mucho orgullo, podemos decir que en solo dos años hemos avanzado del 74 por ciento de cobertura al 84 por ciento de cobertura rural en el departamento de Cochabamba”, resaltó la autoridad.
Explicó que en estos dos años, más de 200 mil cochabambinos del área rural ya cuentan con electricidad; mientras que en el área urbana se tiene una cobertura de 99,8%.