Del total, $us 98 millones se destinan a la exploración; $us 21 millones, al transporte; y $us 20 millones, a plantas e industrialización.
Para la presente gestión, YPFB programó, en el departamento de Santa Cruz, un presupuesto de $us 286,38 millones para el sector hidrocarburos, la mayor cantidad ($us 120 millones) de los recursos se destina a actividades de explotación.
Danny Roca, gerente de Planificación Corporativa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), dio a conocer la información y precisó que, del monto total programado para este año, $us 120 millones se invierten en explotación; $us 98 millones, en tareas de exploración; $us 21 millones, en transporte; y $us 20 millones, en actividades de plantas e industrialización.
Otros sectores
Asimismo, se asignaron recursos económicos a otras actividades de la cadena productiva del sector hidrocarburos tales como: distribución, refinación, comercialización, almacenaje y otras inversiones.
Renta petrolera
La empresa estatal comunicó también que generó una renta petrolera de $us 172 millones a favor del departamento cruceño durante la gestión 2024. Los ingresos favorecen de forma directa a la gobernación, a sus municipios y al sistema universitario público.
Para este año, YPFB programó una renta petrolera de $us 177 millones en beneficio de este departamento.
Pozos
El fin de semana, la empresa informó que en el periodo 2021-2025, se concretó el descubrimiento de hidrocarburos mediante ocho pozos exploratorios exitosos en Santa Cruz, lo que fortalece el desarrollo de esta región del país.
Los proyectos exitosos operados por YPFB son Yarará-X1, Yarará-X2, Yope-X1 y Remanso-X1. En tanto, los pozos Curiche-X1010 y Curiche-X1011 son operados por Fluxus Bolivia S.A.; el pozo Florida-X2D, por YPFB Chaco S.A.; y el pozo Sirari-WX1, por YPFB Andina S.A.
AEP