Encuéntranos en:
Búsqueda:

Xiomara Castro había solicitado la reunión para abordar el impasse entre EEUU y Colombia.

Celac cancela la reunión que estaba prevista hoy

La Cancillería de Honduras refrendó su compromiso de seguir buscando consenso para abordar temas regionales.

La Cancillería de Honduras informó sobre la cancelación de la reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se tenía prevista para hoy, que fue convocada luego del enfrentamiento diplomático entre Colombia y Estados Unidos.

“En el ejercicio de la Presidencia pro témpore, Honduras lamenta que en el caso de Haití y en esta crisis humanitaria de los migrantes nuevamente recibimos la oposición sistemática de países miembros que han privilegiado otros principios e intereses diferentes a los de la unidad de la región latinoamericana y caribeña como comunidad”, se lee en el mensaje del Gobierno hondureño.

Por último, la Cancillería del país latinoamericano refrendó su compromiso con seguir buscando consensos a favor de la solución de los problemas que aquejan a la región, al expresar su inquietud por las repercusiones sociales y económicas que tendría en la región la nueva política migratoria de Estados Unidos.

Horas después, en declaraciones a los medios locales, la presidenta Xiomara Castro abogó por continuar el diálogo con Washington. Además anunció un plan de emergencia nacional para proteger a los migrantes hondureños, entre ellos los migrantes retornados, los migrantes en tránsito y los que se encuentran ilegalmente en EEUU.

“Las y los migrantes no son criminales, son seres humanos y debemos tratarlos como tal. Migrar es un derecho humano, no es un delito”, aseveró Castro.

El 26 de enero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió una reunión con su homóloga hondureña para abordar los giros en la política migratoria de Estados Unidos.

Sputnik Mundo


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda