Encuéntranos en:
Búsqueda:

El número de víctimas por el terremoto en Birmania supera los 1.600 muertos

La capacidad de los hospitales y de los rescatistas y voluntarios de la Cruz Roja de Birmana está siendo “desbordada” por la magnitud de los daños y víctimas.

Asciende a más de 1.600 la cifra de muertos en el terremoto que asoló Birmania y que también se sintió con fuerza en Tailandia, en lo que es el peor seísmo del siglo en la zona.

En total, hay 1.644 muertos, 3.408 heridos y 139 desaparecidos por el seísmo de 7,7 grados, según el último recuento de la junta militar birmana luego de visitar algunas zonas devastadas.

Al menos 250 personas murieron solo en las 50 mezquitas derrumbadas en la capital del país, Naipyidó, y en las regiones de Mandalay y Sagaing, según ha informado ayer el Consejo Islámico de Birmania, que augura que el balance seguirá aumentando.

“No hemos podido retirar los escombros todavía. No hay bastantes rescatistas”.

La capacidad de los hospitales y de los rescatistas y voluntarios de la Cruz Roja Birmana está siendo “desbordada” por la magnitud de los daños y víctimas, ha confesado Marie Manrique, jefa de delegación de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR).

TAILANDIA

En cuanto a Tailandia, hay diez fallecidos, ocho de ellos en un edificio de 30 pisos en construcción que ha colapsado. Allí, las tareas de rescate se centran ahora en la bús- queda de 83 obreros que permanecen desaparecidos bajo los escombros.

“Nuestra prioridad es actuar lo más rápido posible para salvarlos a todos”, ha asegurado el gobernador de Bangkok, Chadchart Sitti- punt. A las labores, se ha incorporado maquinaria pesada propia y de países vecinos para despejar las toneladas de hierro y hormigón.

Por lo menos han detectado a 15 personas vivas atrapadas a las que intentan llegar.

Unas operaciones que han tenido que frenar momentáneamente debido a un nuevo terremoto de 5,1 grados que ha tenido lugar a las 10.20 hora peninsular española ayer (sábado) a 19 kilómetros al suroeste de Naipyidó, con una profundidad de 10 kilómetros.

TERREMOTO 7,7,

El temblor original se registró el viernes a las 12.50 hora local (7.20 hora penin- sular española), a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, a unos 17 kilómetros de la última urbe, la segunda mayor ciudad de Birmania, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Estuvo seguido por cuatro réplicas, la primera de ellas de intensidad 6,4 y tres más moderadas de 4,6, 4,6 y 4,5 gra- dos. La institución estadounidense estima, además, que el número de muertos podría superar los 10.000 en Birmania y que las pérdidas podrían superar la producción económica anual del país.

RTVE

 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda