Encuéntranos en:
Búsqueda:

Un terremoto sacude Myanmar y Tailandia y deja más de 150 muertos y cientos de heridos

Es el más grave de los registrados este siglo en Birmania. La junta militar birmana ha solicitado ayuda internacional y ha informado de que hay cientos de heridos.

Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudió el viernes el noroeste de Birmania (Myan- mar) y Tailandia. Dejó más de 150 personas muertas y cientos de heridos cuyo número se estima en más de 730.

El seísmo también hizo colapsar un edificio en Bangkok, donde rescatistas trabajan para buscar a un centenar de desaparecidos. Infobae informó que se estima que 154 personas perdieron la vida por el evento.

MUERTOS Y HERIDOS

“Se espera que la cifra de muertos y heridos aumente”, ha indicado el jefe de la junta militar que gobierna Birmania, Min Aung Hlaing, que ha invitado a “cualquier país” a enviar ayuda. El terremoto, ha dicho, ha dejado 96 muertos en la capital, Naipyidó, 18 en la región central de Sagaing, y 30 en Kyaukse (en la región de Man- dalay). Fuentes sobre el terreno a EFE afirman que el Ejército también ha informado de otros 39 muertos en el estado de Shan, fronterizo con China.

terremotointer

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en todo el mundo, al terremoto le ha seguido una réplica de 6,4, a la que han seguido otras tres de 4,6, 4,6 y 4,5. El sismo ha dejado sin electricidad las zonas más afectadas. Esta institución ha declarado la alerta naranja —la segunda más grave— y ha señalado que la cifra de fallecidos puede estar entre 100 y 1.000 personas.

El temblor inicial se ha re- gistrado a las 12:50 hora local (7:20 hora peninsular española) a diez kilómetros de profundidad cerca de Mandalay, una de las principales ciudades del país asiático y en la que residen 1,2 millones de personas, según la agencia estadounidense.

El Ejército gobernante de Myanmar ha declarado el estado de emergencia en seis regiones, en Sagaing, Manda- lay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago. “El Estado investigará rápidamente la situación y llevará a cabo operaciones de rescate, además de proporcionar ayuda humanitaria”, ha declarado la junta militar, que ha mantenido al país bajo estado de emergencia en los últimos cuatro años debido a los enfrentamientos con grupos armados prodemocráticos y guerrillas étnicas. 

El Gobierno también ha iniciado investigaciones rápidas sobre los daños y planea llevar a cabo operaciones de rescate lo antes posible. Las autoridades impulsarán el acceso a la ayuda humanitaria y de socorro en caso de catástrofe, ha indicado la junta, que además ha lanzado un inusitado llamamiento: “Queremos que la comunidad internacional proporcione ayuda humanitaria lo antes posible”, ha declarado Hlaing, en el hospital Zaw Min Tun de la capital. El país se encuentra en un estado de semianarquía.

Agencias

 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda