El número de muertos palestinos por el ataque israelí desde el 7 de octubre aumentó a 32.782, y 75.298 personas más resultaron heridas.
El papa Francisco renovó los llamados a un alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación de todos los rehenes cautivos, en un discurso centrado en la paz que conmemoró el Domingo de Pascua.
“No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando gravemente a la población civil, ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños. ¡Cuánto sufrimiento vemos en sus ojos! Con su mirada nos preguntan ¿Por qué? ¿Por qué tanta muerte? ¿Por qué tanta destrucción?”, declaró durante su bendición Urbi et Orbi (a la ciudad y el mundo).
Francisco presidió la misa en una repleta Plaza de San Pedro y luego pronunció su bendición y mensaje desde el balcón central de la Basílica de San Pedro ante más de 30 mil personas.
“Hago un llamamiento una vez más para que se garantice el acceso a la ayuda humanitaria a Gaza, y pido una vez más la pronta liberación de los rehenes capturados el 7 de octubre y un alto el fuego inmediato en la Franja”, dijo.
Las fuerzas de ocupación israelíes cometieron ocho masacres contra familias en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas, lo que resultó en la muerte documentada de al menos 77 palestinos y otros 108 heridos, según autoridades médicas.
El número de muertos palestinos por el ataque israelí desde el 7 de octubre aumentó a 32.782, y 75.298 personas más resultaron heridas. La mayoría de las víctimas son mujeres y niños.
Mientras, el secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, pidió a Israel acelerar la tramitación de salvoconductos para que los heridos de Gaza puedan ser trasladados.