Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  INFOBAE

El papa León XIV convoca a “construir un mundo más humano” en el Jubileo

Cientos de miles de jóvenes de 146 países participaron en la vigilia de ayer y pasaron la noche en la explanada de Tor Vergata a la espera de la misa de hoy.

El papa León XIV presidió el evento más multitudinario de su pontificado con cientos de miles de participantes en el Jubileo de la Juventud. Exhortó a “construir un mundo más humano y justo”.

Ante la multitud, el pontífice instó: “Reflexionen sobre su manera de vivir y busquen la justicia para construir un mundo más humano. Sirvan a los pobres, y así den testimonio del bien que siempre nos gustaría recibir de nuestros prójimos”.

León XIV llegó en helicóptero hasta la explanada de Tor Vergata, en las afueras de Roma, donde presidió una vigilia de oración con jóvenes de 146 países.

Después recorrió el lugar a bordo del Papamóvil, saludó y bendijo a los asistentes, recibiendo muestras de emoción de quienes incluso acompañaron su comitiva corriendo. A continuación, tomó la cruz del Jubileo y encabezó una procesión a pie hasta el escenario.

Durante la jornada, el Papa respondió a preguntas en inglés, español e italiano, dirigiéndose a los jóvenes con un mensaje sobre la importancia de la amistad: “Queridos jóvenes, quiéranse entre ustedes, quiéranse en Cristo, sepan ver a Jesús en los demás. La amistad puede verdaderamente cambiar el mundo. La amistad es un camino para la paz”, subrayó.

TECNOLOGÍA Y AMISTAD

La mexicana Dulce María preguntó al Papa cómo construir relaciones auténticas en la era digital. León XIV citó a Francisco y señaló que las redes sociales son “una extraordinaria oportunidad de diálogo”, pero resultan ambiguas si predominan intereses comerciales, porque así “rompen nuestras relaciones en mil intermitencias”.

El pontífice advirtió: “Entonces nuestras relaciones se vuelven confusas, inestables, a veces ansiosas. Cuando el instrumento domina al hombre, el hombre se convierte en instrumento. Solo relaciones sinceras y lazos estables hacen crecer historias de vida buena”. Recordó a quienes no pudieron estar presentes en el Jubileo por haber fallecido recientemente. Desde el escenario, mencionó a la española María Cobo, de veinte años, y a la egipcia Pascale Rafic, de dieciocho, quien murió la noche anterior de un fallo cardíaco mientras viajaba en autobús a su parroquia en Roma.

“Digo esto pensando en dos chicas. María, veinte años, española, y Pascale, dieciocho años, egipcia. Ambas habían decidido venir a Roma por el Jubileo de los Jóvenes y la muerte les ha acogido en estos días”, señaló León XIV con pesar, provocando un aplauso entre los asistentes.

La jornada estuvo animada por espectáculos, la danza del español Sergio Bernal y la música del grupo Hakuna, lo que alivió la espera de los miles de jóvenes que colmaron la zona. Desde el escenario se anunció que la participación rozaba ya el millón, aunque la cifra aún no es oficial.

INFOBAE


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda