Solo dos personas de las 181 que se encontraban a bordo sobrevivieron al trágico accidente en Muan.
Un avión con 181 personas a bordo se accidentó en el aeropuerto de Muan, en el suroeste de la República de Corea (Corea del Sur), al salirse de la pista durante el aterrizaje.
Solo dos personas de las 181 que se encontraban en el avión han sobrevivido, informó la agencia de noticias Yonhap, citando al servicio local de bomberos.
Se trata del vuelo 7C 2216 de la aerolínea Jeju Air que se dirigía de Bangkok a Muan. En total había 175 pasajeros a bordo —173 ciudadanos de Corea del Sur y dos de Tailandia— y seis tripulantes. La mayoría de los pasajeros eran surcoreanos, a excepción de dos nacionales de Tailandia.
Hasta el momento se han confirmado todas las 179 víctimas mortales.
El accidente ocurrió hacia las 09.07, hora local (00.07 GMT). Durante el aterrizaje, el avión quedó fuera de la pista y chocó contra una valla, lo que provocó un incendio.
Solidaridad de Bolivia
La Cancillería de Bolivia expresó ayer su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la República de Corea por el accidente aéreo.
“Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo y Gobierno de la República de Corea por el accidente de una aeronave de la compañía Jeju Air en el aeropuerto de Muan”, se lee en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional.
También señala: “Extendemos nuestras condolencias a las familias afectadas y esperamos la pronta recuperación de los sobrevivientes”.
Papa Francisco
El papa Francisco expresó ayer su cercanía a las familias que están sufriendo por el accidente aéreo en el aeropuerto internacional de Muan. “Me uno en oración por los supervivientes y los muertos”, agregó el Papa al final del rezo del ángelus asomado a la plaza de San Pedro, desde el palacio pontificio.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció la asistencia del país a las autoridades surcoreanas. “Como aliados cercanos, el pueblo estadounidense comparte profundos vínculos de amistad con el pueblo de Corea del Sur y nuestros pensamientos y oraciones están con aquellos afectados por esta tragedia”, expresó el mandatario.
El canciller alemán Olaf Scholz envió también sus condolencias para las víctimas a través de un breve mensaje publicado en su cuenta de X. De igual manera, el canciller de Honduras, Enrique Reina, expresó su solidaridad con el país asiático.
Nicaragua refrendó su solidaridad con el país, esto mediante una carta dirigida a Choi Sang-mok, presidente en funciones de Corea del Sur. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España dijo que se encontraban “profundamente consternados” por los hechos ocurridos.
Corea del Sur/Agencias