Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Casa Nacional de Moneda fue uno de los centros de acuñación más importantes del continente durante el periodo colonial.

Casa de Moneda será reconocida como ícono patrimonial del país

ICOM e Icomos Bolivia destacarán su trayectoria durante un acto académico en la ciudad de Sucre.

En el Año del Bicentenario de la independencia de Bolivia y con motivo del Día Internacional de los Museos, que se conmemora cada 18 de mayo, los Comités Nacionales de Bolivia del Consejo Internacional de Museos (ICOM) y del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) entregarán un reconocimiento a la Casa Nacional de Moneda (CNM), institución dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), como uno de los referentes patrimoniales más representativos del país.

De acuerdo con información de la CNM, el acto tendrá lugar el lunes 19 de mayo en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre, en el marco de una jornada académica organizada por ICOM e Icomos Bolivia.

La actividad reunirá a representantes de museos y sitios patrimoniales de diversas regiones, con el objetivo de reflexionar sobre el rol que estas instituciones desempeñan ante los desafíos actuales. El evento se alinea con la temática propuesta para este año: ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, que invita a repensar el papel de los museos en un contexto de transformaciones sociales, culturales y tecnológicas.

ICOM e Icomos son organismos internacionales vinculados a la Unesco, dedicados a la protección, conservación y promoción del patrimonio cultural a nivel mundial. Fundado en 1946, ICOM agrupa a profesionales e instituciones museológicas en más de 130 países. Por su parte, Icomos, creado en 1965, congrega a especialistas en patrimonio arquitectónico, arqueológico y paisajístico, y actúa como órgano asesor del Comité del Patrimonio Mundial.

En Bolivia, ambos comités impulsan acciones conjuntas para visualizar y fortalecer el trabajo de museos y sitios patrimoniales, y promueven buenas prácticas, redes de cooperación y articulación con instancias internacionales. En este contexto, la Casa Nacional de Moneda ha sido seleccionada para recibir un reconocimiento público por su significativa contribución en el ámbito del patrimonio y la museología.

Fundada en el siglo XVIII en la ciudad de Potosí, la Casa Nacional de Moneda fue uno de los centros de acuñación más importantes del continente durante el periodo colonial. Su edificio histórico alberga hoy un museo de alto valor patrimonial que conserva colecciones de maquinaria, numismática, arte virreinal, documentos, objetos históricos y bienes culturales que narran capítulos fundamentales de la historia económica y social de la región.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda