En el marco de las celebraciones por el Bicentenario nacional, estos proyectos beneficiarán a cada departamento del país y descartó que sea un tema regionalista o de carácter privado.
El Ministerio de Culturas instó este martes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a “ponerse la camiseta” del Bicentenario y aprobar los créditos destinados para la construcción de 9 plazas conmemorativas por los 200 años del Estado, en cada capital de departamento de Bolivia, este 2025.
“Desde el Ministerio de Culturas tenemos el proyecto ‘Plazas del Bicentenario’, que vienen desde hace bastante tiempo y si no se aprueba ese crédito, que está estancado por mucho tiempo en el parlamento, no se van a poder ejecutar esos proyectos (…). Instamos a nuestra Asamblea a que podamos vestir la camiseta de nuestro Bicentenario y trabajar por nuestro país, por el desarrollo”, instó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara.
Indicó que existe preocupación por el tema de implementación de las plazas por el Bicentenario, que fue rechazado y paralizado en la Cámara de Diputados, por lo que se espera que los legisladores “tomen conciencia” y permitan la materialización de este proyecto que tendrá características culturales.
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario nacional, Guevara señaló que estos proyectos beneficiarán a cada departamento del país y descartó que sea un tema regionalista o de carácter privado.
“Son perjudicados este tipo de proyectos que están planteados, desde nuestras gobernaciones, municipios y todos los actores sociales que han ido trabajando y han ido consolidando estas obras en favor de la sociedad, en su conjunto, y en memoria del Bicentenario”, sostuvo Guevara.
Los proyectos tienen el objetivo de revalorizar, evocar y consolidar las luchas independentistas, anticolonialistas y antipatriarcales, profundizando los valores cívicos de la independencia y la soberanía nacional, la historia, cultura, arte y la ciencia en la ciudadanía; las estructuras están priorizadas e impulsadas por el “Programa Nacional de Plazas y Museos del Bicentenario”.
Según datos del ministerio, el estudio de preinversión para las 9 ciudades capitales de los departamentos asciendes a Bs 8.698.419, estas plazas se constituirán en espacios de alta calidad constructiva, que traducirán la diversidad cultural, historia y luchas del pueblo boliviano.
En marzo de 2024, el Ministerio de Culturas, junto al delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, anunció la licitación para los servicios de consultoría por producto para el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión (EDTP) para la construcción estas 9 plazas del Bicentenario; sin embargo, hasta la fecha solo se tienen propuestas que no se pueden concretar por falta de financiamiento.
ABI