La gran pantalla boliviana se fortalece con el apoyo del Estado en los 200 años de independencia de Bolivia.
Con una inversión de Bs 13,5 millones, el Gobierno nacional premiará hoy a 29 proyectos cinematográficos bolivianos, seleccionados a través del Fondo de Fomento de Cine y Arte Audiovisual Bolivianos (Adecine). Esta iniciativa forma parte del programa Sueño Bicentenario, que impulsa la creatividad artística en el marco de los 200 años de la independencia del país.
“En el tema de las actividades previstas para esta semana, tenemos el día de mañana (hoy) la gran Premiación del Fondo al Cine y Arte Audiovisual Bolivianos Hacia el Bicentenario de Bolivia. Son más de 13 millones de bolivianos que irán a financiar la producción y posproducción de diferentes películas bolivianas en el año del Bicentenario”, destacó en la víspera el delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano.
En abril de 2024, el presidente Luis Arce presentó el programa Sueño Bicentenario para respaldar proyectos culturales, artísticos, cinematográficos, ambientales y deportivos en todo el país. En ese marco, el Ministerio de Culturas lanzó oficialmente en noviembre de ese mismo año el Fondo de Fomento de Cine y Arte Audiovisual.
La premiación a los 29 ganadores contará con la presencia de los ministros de Culturas, Esperanza Guevara, y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. También se prevé la asistencia del presidente Luis Arce Catacora, según información oficial de Adecine.
El evento se desarrollará a las 19.00 en el teatro Galpón, ubicado en el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra – Mi Teleférico, Estación Central.
OTRAS ACTIVIDADES DEL BICENTENARIO
El delegado presidencial del Bicentenario adelantó que, en el marco de la agenda conmemorativa, se organiza la Fiesta de Compadres, que se celebrará el jueves 20 de febrero en Tarija, a cargo de la Cancillería del Estado.
“De la misma forma, en estos días se tiene programada la entrega de una obra importantísima e histórica para el pueblo boliviano, como es la puesta en marcha de la Planta Siderúrgica del Mutún”, destacó Maturano.
Finalmente, invitó a la población a seguir las actividades a través de la página web oficial: www.bicentenario.bo y ser parte de las celebraciones por los 200 años de Bolivia.
AEP