La jornada culminará con mil músicos que interpretarán el Himno Nacional ante las autoridades y representantes internacionales.
En el marco de los actos oficiales del Bicentenario, el Gobierno ofrecerá el martes 5 de agosto un cóctel de bienvenida a las delegaciones internacionales y autoridades nacionales que llegarán a Sucre para acompañar las celebraciones por los 200 años de la independencia. El acto de recepción forma parte de una agenda cargada de actividades culturales, simbólicas y festivas que se desarrollarán a lo largo del día.
“Estaremos recibiendo a nuestros visitantes nacionales e internacionales para un cóctel de bienvenida que va a iniciar a las 17.00”, anunció el delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano.
La actividad tendrá lugar en instalaciones del Gobierno Departamental de Chuquisaca y marcará el inicio de una velada dedicada a destacar la riqueza cultural y productiva de Bolivia.
La jornada comenzará con la presentación del Libro del Segundo Centenario, una obra preparada por la Vicepresidencia del Estado, que proyecta el pensamiento nacional del segundo centenario de la independencia de Bolivia, en continuidad con el legado histórico recogido en el volumen de más de 900 páginas presentado el 4 de agosto.
VINOS Y SINGANIS
Después del cóctel, la atención se trasladará al Centro Cultural La Sombrerería, donde se inaugurará oficialmente la Sala de Vinos y Singanis de Altura, uno de los salones de exposición más grandes del país. Esta muestra estará encabezada por la Cancillería boliviana, reunirá a 26 bodegueros de Chuquisaca, Tarija, Cochabamba y Potosí, quienes ofrecerán degustaciones de los mejores vinos y singanis del país.
“Estarán dispuestos para la degustación de uno de los manjares que produce Bolivia”, remarcó Maturano al referirse a esta experiencia sensorial que busca posicionar internacionalmente la producción vitivinícola nacional.
SERENATA A BOLIVIA
De forma paralela, el estadio Patria abrirá sus puertas para recibir al público que asistirá a la Serenata a Bolivia en su Bicentenario, un espectáculo cultural de alto nivel que comenzará a las 15.30. Sobre el escenario se presentarán los artistas más reconocidos de cada uno de los nueve departamentos.
Entre los grupos confirmados están Los Kjarkas de Cochabamba; Llajtaymanta de Oruro; Sabia Andina de Potosí; Kala Marka de La Paz; Esther Marisol de Tarija; Eleonora Cardona de Santa Cruz; Los Masis de Chuquisaca; Grupo Panaku de Beni; y César Almeida de Pando. A ellos se suman las nueve mejores bandas de bronce del país, seleccionadas en concursos departamentales, que interpretarán juntas piezas representativas de toda Bolivia.
El acto culminará a la medianoche con un momento simbólico de profunda carga patriótica. Un millar de músicos en banda entonará el Himno Nacional mientras el cielo de Sucre se ilumina con fuegos artificiales para marcar el inicio del 6 de agosto, fecha fundacional de la independencia boliviana.
AEP