Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia celebrará el 6 de agosto con civismo, cultura y diplomacia

Bolivia celebrará el 6 de agosto con civismo, cultura y diplomacia

Delegaciones de más de 40 países y cerca de una decena de organismos internacionales se sumarán a los actos del Bicentenario.

Sucre, la capital del Estado Plurinacional de Bolivia, se prepara para una jornada inolvidable el 6 de agosto, fecha en que se conmemoran 200 años de la fundación del país. La agenda oficial comprende una serie de actos protocolares, actividades culturales y la presencia de importantes delegaciones internacionales, en un despliegue que combinará tradición, historia y diplomacia, adelantó el delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano.

Confirmó que la celebración comenzará a las 08.00, con la recepción del presidente Luis Arce y los honores de reglamento a cargo de las Fuerzas Armadas. En el frontis de la histórica Casa de la Libertad se efectuará la tradicional iza de la bandera, seguida por un saludo protocolar del cuerpo diplomático, que incluirá a representantes de más de 40 países y cerca de 10 organismos internacionales, quienes rendirán homenaje al Bicentenario de Bolivia.

A las 10.00 se llevará a cabo la Sesión de Honor en la Casa de la Libertad, donde se recordará la fundación de Bolivia y se desarrollará el mensaje presidencial dirigido a la nación y a la comunidad internacional. El acto finalizará con la fotografía oficial que inmortalizará este momento histórico.

La agenda cultural no se quedará atrás. En la tarde, a las 17.00, el Centro Cultural La Sombrerería será escenario de un diálogo intercultural único entre un grupo autóctono de la India y el destacado charanguista boliviano Alfredo Coca.

Más tarde, a las 20.00, el teatro Gran Mariscal recibirá a la Orquesta Juvenil Bolivariana de Venezuela, conformada por aproximadamente 70 músicos, quienes ofrecerán un concierto exclusivo.

El día 7 de agosto, la celebración continuará con la gran Parada Militar y la Jura a la Bandera, donde participarán las Fuerzas Armadas bolivianas junto a delegaciones militares internacionales que rendirán homenaje a Bolivia, la “hija predilecta de Bolívar”.

Maturano resaltó que desde finales de julio, avanzadas y equipos de seguridad de algunas delegaciones internacionales ya se encuentran en Sucre para preparar la llegada de autoridades, incluidos presidentes, vicepresidentes y cancilleres, entre ellos representantes de Honduras, Paraguay, Chile, Ecuador y otros países.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda