La escenificación forma parte del pilar de memoria histórica de la agenda oficial por los 200 años de fundación de Bolivia.
En el marco de la agenda estratégica del Bicentenario, el delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, anunció que el 25 de mayo se llevará a cabo la recreación del primer grito libertario en la ciudad de Sucre. La actividad forma parte del pilar de memoria histórica de los festejos por los 200 años de la fundación de Bolivia y busca rendir homenaje a los héroes y heroínas que forjaron la independencia.
Explicó que estas recreaciones históricas son parte de un conjunto de acciones integradoras, que incluyen a niños, jóvenes y adultos mayores, y se desarrollan en todo el territorio nacional y en comunidades bolivianas en el exterior.
“Estamos en plena operativización de nuestra agenda estratégica con cinco pilares: memoria histórica, cultura, encuentros internacionales, salud y educación, y desarrollo regional”, señaló Maturano.
Además de la recreación del primer grito libertario, la agenda comprende la publicación del Libro del Segundo Centenario de Bolivia, una edición de lujo de tres tomos y más de 1.800 páginas que recogerá los últimos 100 años de historia del país. También se trabaja en otra obra con enfoque crítico y social, que visualizará el papel de mujeres y líderes olvidados por la historia oficial.
Como parte del mismo eje, se rueda una miniserie de cinco capítulos dirigida por Jorge Sanjinés y otros cineastas destacados, que retratará momentos y personajes memorables de la historia boliviana.
El Gobierno también prevé actos culturales como los 200 conciertos del Bicentenario y la presentación de la tarqueada más grande del mundo el 10 de mayo, junto con encuentros académicos e internacionales.
AEP