Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ilustración del suceso en Tumusla, 1 de abril de 1825.

Homenaje a la Batalla de Tumusla, el golpe final al dominio español

Con una recreación histórica, el país rinde tributo a los héroes que sellaron la independencia nacional.

Bolivia recuerda hoy, 1 de abril, la histórica Batalla de Tumusla, el enfrentamiento que en 1825 marcó el fin del dominio español en el Alto Perú. En el marco del Bicentenario, las Fuerzas Armadas rendirán homenaje a los protomártires de esta gesta con una recreación del combate en los mismos campos donde se libró la contienda.

Este episodio, ocurrido el 1 de abril de 1825, fue uno de los últimos y más significativos de la independencia en América Latina. El mariscal Pedro Antonio Olañeta, realista, se enfrentó a su antiguo subordinado, Carlos Medinaceli, quien se unió a la causa independentista bajo la dirección de Antonio José de Sucre.

"Para 1825, después de la Batalla de Ayacucho, en la que el ejército realista del Bajo Perú fue diezmado tras la victoria de Sucre, el único ejército del rey que aún tenía expectativas de ocupar Potosí, centro productor de riqueza de la región, era el de Olañeta”, explicó el historiador Daniel Oropeza en un video conmemorativo difundido por el Ministerio de Culturas.

Señaló que los realistas controlaban Potosí, incluyendo la Casa de Moneda y la producción de plata. A pesar de los años de guerra, la plata seguía siendo el principal sustento económico de cualquier ejército. “Tumusla tuvo el mérito de destruir el último bastión realista en Charcas”, enfatizó.

El historiador Juan José Toro Montoya afirmó que la Batalla de Tumusla consolidó la independencia de Bolivia. Explicó que, después de las derrotas realistas en Junín y Ayacucho, solo quedaba el ejército de Olañeta, quien gobernaba de facto el Alto Perú desde 1822.

“Desde 1822 hasta el 1 de abril de 1825, Olañeta ejercía el poder en el Alto Perú. La Batalla de Tumusla derrotó a este líder realista, sellando la independencia de Bolivia”, concluyó.

ACTOS CONMEMORATIVOS 

Como parte de las celebraciones, hoy se llevará a cabo una recreación de la Batalla de Tumusla en los mismos campos donde se libró el combate.

El evento contará con la presencia de autoridades del Órgano Ejecutivo y el mando militar, además de representantes nacionales, departamentales y locales.

Se espera que el homenaje revalorice el papel de Tumusla en la historia nacional y su trascendencia en el Bicentenario de Bolivia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda