Encuéntranos en:
Búsqueda:

Hoy lanzan el Anata Andino y la agenda cultural del Bicentenario

Hoy lanzan el Anata Andino y la agenda cultural del Bicentenario

El evento refleja la conexión del pueblo boliviano con su ciclo agrícola, al ser una festividad que agradece a Madre Tierra por la primera cosecha.

Hoy se lanzará de manera oficial el Anata Andino como parte de las actividades culturales que anteceden al Carnaval de Oruro 2025 y a las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, confirmó ayer la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara.

“Para la siguiente semana tenemos la fiesta del Anata Andino, que también es parte de nuestros patrimonios culturales de Bolivia. Entonces, tendremos el lanzamiento el lunes (hoy) en el Ministerio de Culturas”, informó Guevara.

Destacó que este evento refleja la conexión del pueblo boliviano con su ciclo agrícola, al ser una festividad que agradece a Madre Tierra por la primera cosecha.

La fiesta del Anata Andino, que se celebra en el altiplano boliviano, inicia con la bendición de la producción agrícola y concluye con la tradicional ch’alla, un ritual en el que se ofrecen azúcar, alcohol y flores en agradecimiento a la tierra por su generosidad. Esta celebración está ligada a la producción de papa y se hace cada año en época de lluvias, durante febrero.

La ministra Guevara también informó que el 19 de febrero se hará la entrega de los premios del Fondo de Fomento al Cine en el Parque de las Culturas, donde se reconocerá a los cineastas ganadores en las categorías de producción, spot y cine indígena.

“Estos reconocimientos también forman parte de nuestra agenda del Bicentenario”, precisó.

En tanto, detalló que el 20 de febrero se celebrará la tradicional Fiesta de Compadres, especialmente arraigada en Tarija. “Son actividades que resaltan nuestra esencia y fortalecen nuestra identidad cultural en todo el país”, enfatizó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda