Encuéntranos en:
Búsqueda:

La ciudad de Sucre inicia hoy las celebraciones de los 200 años

Con teatro, danza, música y un homenaje histórico, la capital da la bienvenida a agosto en un acto coordinado con el Gobierno central.

Con una intensa agenda cultural que se desplegará desde las 16.00 hasta la medianoche en la plaza 25 de Mayo, la ciudad de Sucre abre hoy las celebraciones oficiales del mes de agosto, en conmemoración de los 200 años de independencia de Bolivia.

“Desde la tarde tendremos actividades culturales, teatro, danza, música, y una rememoración de lo que significó esa época de la historia de Bolivia, entre otras acciones que marcarán el inicio del homenaje al Bicentenario”, destacó el secretario de Turismo y Cultura de la alcaldía, Roberto Aracena, en contacto con Bolivia TV.

A partir de las 19.00, en las puertas de la Casa de la Libertad —el lugar donde se firmó el acta de independencia—, se efectuará un acto especial para dar la bienvenida al mes patrio. El programa fue preparado por la Alcaldía de Sucre en coordinación con la Vicepresidencia del Estado y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Luis Ugarte Mostajo, director de Relaciones Internacionales del municipio, resaltó que hoy, 31 de julio, marca el inicio simbólico de las actividades del Bicentenario. “Invitamos a la población a sumarse. Empezamos con un sinfín de actividades que darán paso a los eventos centrales del mes de agosto”, afirmó.

El funcionario explicó que se ha cuidado cada detalle del programa para ofrecer un homenaje ágil, dinámico y significativo. “Sabemos que habrá una gran cantidad de invitados, especialmente del exterior, y desde la Cancillería se recomendó evitar los discursos tediosos y hacer de esta celebración una experiencia memorable”, indicó.

Ugarte también adelantó que más de 20 autoridades internacionales, entre presidentes, cancilleres y otros, llegarán a Sucre en los próximos días. Además, 32 de las 38 embajadas y consulados acreditados en Bolivia han confirmado su participación en los actos conmemorativos del 5 y 6 de agosto.

“Ayer mismo estábamos coordinando con los embajadores de China, Rusia, la Unión Europea y otros países. Estamos haciendo el seguimiento a sus llegadas, hospedaje y seguridad. Todo se coordina de cerca con la Cancillería”, detalló.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda