El Gobierno nacional reafirmó su compromiso para promover una festividad más consciente, respetuosa, sin racismo, sin violencia y con un consumo responsable.
El Carnaval del Bicentenario será una celebración única e histórica que reafirmará identidad y cultura boliviana, que brillará en medios internacionales para que el mundo vuelva su mirada hacia Oruro, según proyecciones del Gobierno nacional.
“En esta edición histórica, el Carnaval de Oruro brillará más allá de nuestras fronteras con su difusión en medios internacionales y su promoción a través de nuestras embajadas y consulados”, anunció el presidente Luis Arce, en la Sesión de Honor por los 244 años de la gesta libertaria del departamento de Oruro.
Patrimonio
El Carnaval de Oruro es Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en 2001.
Este año, el Carnaval recobra fuerza porque Bolivia celebra su Bicentenario, al cumplir 200 años de independencia.
El presidente Arce aseguró que esta vez la festividad será histórica, porque se permitirá mostrar la cultura y el folklore al mundo entero.
“Nos preparamos para otro gran motivo de alegría en este año (…) el Carnaval del Bicentenario, una celebración única que reafirma nuestra identidad y proyecta nuestra cultura al mundo”, sostuvo.
Responsable y sin violencia
El Gobierno reafirmó su compromiso para promover un Carnaval más consciente y respetuoso, que realce la fe a la Virgen del Socavón y promueva un festejo sin racismo, sin violencia y con un consumo responsable.
“Desde el Gobierno, en coordinación con diversas instituciones, garantizamos la organización y difusión de este patrimonio inmaterial de la humanidad, para que el mundo entero vuelva su mirada a Oruro y a la grandeza de su Carnaval”, manifestó el Jefe de Estado.
Adelantó que se llevará a cabo la refacción de la Basílica Menor, más conocida como la Iglesia del Socavón.
“Nuestro Gobierno nacional no bloquea el Carnaval, lo incentiva, lo profundiza, incentiva e industrializa el departamento de Oruro”, enfatizó el mandatario.
AEP