Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ministerio de Educación presenta a más de 200 artistas en escena

La obra Cantos de Libertad fusiona música sinfónica, folklore, coro y danza para celebrar la diversidad cultural de Bolivia en el Teatro Municipal de La Paz.

Con más de 200 artistas en escena y una propuesta que fusiona música sinfónica, folklore, coro y danza, el Ministerio de Educación rendirá homenaje esta noche al Bicentenario de Bolivia con Cantos de Libertad, una obra artística de gran formato que se presentará hasta el jueves 31 de julio en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, de La Paz, con ingreso libre.

“Invitamos a toda la población de La Paz, a toda Bolivia, a los turistas, a participar en este acto artístico que es con entrada libre y gratuita para todo público, para celebrar el Bicentenario como una de las actividades que está presentando el Ministerio de Educación”, convocó el viceministro de Educación Superior, José Antonio Apala, en conferencia de prensa.

A pocos días de conmemorar sus 200 años de independencia, Bolivia vive una intensa agenda de actividades culturales, cívicas y académicas enmarcadas en el Plan Estratégico Nacional del Bicentenario. Esta agenda busca fortalecer la unidad del país, revitalizar la identidad cultural y revalorizar la memoria histórica de los pueblos.

OBRA

La puesta en escena de Cantos de Libertad, que comenzará a las 19.30, cuenta con la dirección de destacados artistas: el maestro Daniel Montes, como director invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional; Darío Calabi, a cargo de la coreografía; Ángela Lucuy, en la dirección coral; y Verónica Armaza, responsable del guion y la dramaturgia. Además, se interpretarán piezas originales compuestas para esta ocasión por Patricia Bedregal y Tero Escriba, ganadoras del Concurso Nacional de Composición Musical 2024.

La obra incluye 12 movimientos coreográficos y musicales que recorren la diversidad del país mediante danzas folklóricas como el tinku, huayño, taquirari, chovena y la saya afroboliviana, entre otras. La propuesta fusiona tradiciones ancestrales con lenguajes contemporáneos para reflejar la riqueza cultural de Bolivia.

En ese marco, Apala enfatizó que esta creación colectiva busca celebrar la identidad boliviana desde la sensibilidad artística, como parte del homenaje a los 200 años de independencia.

Cantos de Libertad es una expresión del sentimiento boliviano a través del arte, una forma de mostrarnos al mundo como un país orgulloso de sus raíces, con una historia colectiva que sigue viva en la música, en la danza y en la palabra”, enfatizó el viceministro.

EDUCACIN 3007

El elenco está conformado por estudiantes, docentes y artistas de reconocidas instituciones de formación artística, como el Conservatorio Nacional de Música; los institutos Luis Felipe Arce y Mauro Núñez; la Escuela Boliviana Intercultural de Danza; la Escuela de Danza del Ballet Oficial; la Academia Nacional de Bellas Artes Hernando Siles; y la Escuela de Cinematografía y Audiovisual.

Apala reiteró la invitación a toda la ciudadanía a sumarse a esta gran celebración artística, que une historia, identidad y creatividad en el camino hacia el Bicentenario.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda