Según la autora, su obra no aborda el “más allá”, vinculado a la muerte, ni el “más acá”, que representa la cruda realidad, sino que se centra en el amor.
En el emblemático Museo Fernando Montes (MFM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), se presentó Historias de más allá, una antología de cuentos escritos por Dunia Chávez Gonzales que invitan a viajar por mundos oníricos llenos de magia y amor.
El miércoles, el MFM fue el escenario donde el público disfrutó de una velada cargada de arte y literatura. La presentación del libro contó con la participación de la bailarina internacional Mayaymara, Mariana Behoteguy Chávez, y destacadas personalidades del ámbito cultural.
El evento inició con la intervención de la antropóloga e investigadora Gabriela Behoteguy, quien leyó el prólogo del libro, escrito por el reconocido literato boliviano Jaime Taborga.
Posteriormente, la comunicadora y especialista en cinematografía Raquel Romero comentó la obra, destacando que Historias de más allá es un compendio de relatos que emergen de vivencias, sensaciones y amores.
Según Romero, el libro es un ejercicio literario profundamente personal y meticuloso, un viaje que transita por espacios conexos y atemporales. Para captar el interés del público, compartió fragmentos seleccionados de los cuentos.
La autora Dunia Chávez Gonzales expresó su gratitud hacia su hija Gabriela, a quien describió como un pilar fundamental en la concreción de esta obra. Durante su intervención, explicó que sus cuentos no tratan del “más allá”, relacionado con la muerte, ni del “más acá”, que refleja la cruda realidad, sino que se sitúan en un lugar de sueños llenos de magia y amor.
El cierre de la velada estuvo a cargo de Mayaymara, quien interpretó un número basado en uno de los cuentos del libro, denominado La Kalina. Caracterizada como la protagonista de la historia y acompañada por una narración introductoria, Mayaymara cautivó al público con su presentación de danza política, una propuesta artística que fusiona expresión corporal y reflexión social.
Sobre la autora
Dunia Chávez Gonzales es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de México y máster en Formación de Formadores por la Universidad de Negocios de Paraguay. Ha trabajado en periodismo y relaciones públicas para diversas instituciones en La Paz, además de desarrollar programas culturales enfocados en la denuncia política y social. Fue redactora de la revista Contacto y colaboradora del matutino Última Hora.
El Museo Fernando Montes, ubicado en la calle Fernando Guachalla N° 476, zona Sopocachi, es un espacio de acceso gratuito que alberga una muestra permanente de las obras del artista Fernando Montes; una librería con más de 580 títulos sobre arte, cultura e historia, y un jardín denominado Plaza Elvira, donde se celebran diversas expresiones artísticas y literarias como la de la escritora Chávez Gonzales.