El Gobierno nacional invirtió Bs 31,6 millones en las obras de refacción de este espacio.
La Paz, 26 de mayo de 2023 (AEP).- El Ministerio de Planificación del Desarrollo, a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), rehabilitó la Colina de San Sebastián de la ciudad de Cochabamba con una inversión de Bs 31,6 millones.
“Estamos muy felices porque esta es una obra que el Gobierno nacional ha llevado adelante por más de 31 millones de bolivianos en beneficio directo de la población cochabambina. Vamos a continuar trabajando de esa manera coordinada con todas las organizaciones”, informó el titular de esa cartera de Estado, Sergio Cusicanqui, en conferencia de prensa.
La autoridad destacó que la Colina de San Sebastián es patrimonio cultural, histórico y ahora es entregada al pueblo cochabambino por el FPS y el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.
En tanto, la directora ejecutiva del FPS, Rodney Pérez, detalló que la ejecución del Proyecto Preservación y Rehabilitación de la Colina de San Sebastián costó un total de Bs 31,6 millones, recursos cien por ciento financiados por el Gobierno nacional.
El proyecto está compuesto por el atrio de ingreso principal, el Centro de Atención al Turista, las vías Sara Ugarte, la Galería de Arte de las Heroínas, la Plaza de Culturas, el Patio de la Independencia, la plaza Espiral de Batallas, una ciclovía, vías de acceso peatonal, una plaza de comidas y un muro perimetral.
“Ahí es donde hemos ejecutado esta hermosa obra”, destacó la ejecutiva del Fondo de Inversión.
En tanto, la ministra de Culturas, Sabina Orellana, explicó que ahora esa cartera de Estado asumirá como rectora del espacio histórico, que tiene leyes que lo protegen.
“Coadyuvaremos dando lineamientos normativos, directrices, procedimientos a actividades técnicas e instrumentos normativos en el marco de nuestras competencias”, señaló la autoridad gubernamental.
La colina de San Sebastián
- La Colina de San Sebastián también se conoce con el nombre de La Coronilla.
- Esta colina fue escenario de enfrentamientos durante la Guerra de la Independencia.
- Las mujeres de Cochabamba fueron las protagonistas, al defender la urbe del ejército realista, ante la falta de varones.
- La novela histórica Juan de la Rosa, memorias del último soldado de la Independencia, de Nataniel Aguirre”, relata esta batalla.