Encuéntranos en:
Búsqueda:

Tres historias protagonizadas por mujeres se presentan en La Paz

El Teatro Municipal de Cámara se llenará de arte, con obras encarnadas por Graciela Tamayo.

La Paz, 10 de diciembre de 2023 (AEP).- Tres puestas en escena, que se centran en las experiencias de una mujer en diferentes circunstancias, se representarán, una cada día, desde el miércoles 13 hasta el viernes 15 de diciembre. El público podrá disfrutar de ellas sin costo alguno, en el Teatro Municipal de Cámara (calle Genaro Sanjinés, casi esquina Indaburo), a las 19.30.
La actriz y directora Graciela Tamayo es quien da vida a las tres protagonistas y quien adaptó y escrito las puestas en escena, que tienen el auspicio de Salvietti. La primera obra que se presentará es Sutura dominguera, una adaptación del cuento homónimo escrito por Willy Camacho, que fue dirigida por José ‘Pepetus’ Aramayo.

Desde su estreno en noviembre de 2017 ha hecho más de 50 presentaciones en el país, en espacios culturales y alternativos de las ciudades de La Paz, Tarija, El Alto, Sucre, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz, hasta junio de 2023.

Sutura dominguera cuenta la historia de Luis, una mujer transexual que desde que nació sufre las consecuencias del fanatismo futbolero de su padre en complicidad con su madre. Se va a estudiar al extranjero, donde logra hacerse la tan ansiada operación y decide retornar a Bolivia para suturar las heridas del pasado enfrentando a sus miedos, al “qué dirán” y a la culpa constante por ser “no normal”, encontrando en el arte de la venganza la mejor manera de hacerlo.

El jueves 14 de diciembre se presentará La Policía también llora, representación ganadora del Premio Nacional de Teatro Peter Travesí 2019, invitada al Festival de Teatro Macrorregional (Perú) y que obtuvo Mención Especial del Premio Eduardo Abaroa 2022.

Se inspiró en el libro Periférica Boulevard, de Adolfo Cárdenas. Narra la historia de la sargento Tejerina, mujer perteneciente a las fuerzas POLI-MILI, un escuadrón especial que se ha conformado debido a la inestabilidad de este mundo sin tiempo, ni lugar, quien investiga una muerte junto al cabo Severo y el capitán América.

El 15 de diciembre se presenta Tres noches sin dormir: El despertar de una soltera. Es una comedia multimedia de stand up con códigos teatrales, el director invitado es Antonio Torres.

Los reconocimientos que ha recibido son: Mención de Honor en el Concurso Municipal de Escritura Dramática Adolfo Costa Du Rels 2021, fue invitada al VI Festival Tía Ñola 2021 (Santa Cruz) y al Platea 2023 del Centro Cultural de España.

La obra es sobre Chela, una mujer que ha sido soltera por los años, es invitada a una boda de su única amiga del colegio, porque además era la chica menos popular, en la cual la nieta de la amiga con la que peor se llevaba, Briguitte, le dice solterona y es un detonante para cuestionarse a sí misma y poner un aviso en redes sociales para conseguir pareja.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda