Con una variada oferta literaria, la Editorial del Estado participa por cuarta vez en este evento de prestigio internacional.
La gran pantalla boliviana se fortalece con el apoyo del Estado en los 200 años de independencia de Bolivia.
Con una variada oferta literaria, la Editorial del Estado participa por cuarta vez en este evento de prestigio internacional.
La gran pantalla boliviana se fortalece con el apoyo del Estado en los 200 años de independencia de Bolivia.
El legado de Carlos Espinoza, creador de la figura de la china morena, se recuerda a pocos días del inicio del Carnaval de Oruro, máxima representación de los carnavales en Bolivia, como un aporte esencial a la cultura boliviana y a la liberación de la expresión sexual en el ámbito festivo.
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario nacional, estos proyectos beneficiarán a cada departamento del país y descartó que sea un tema regionalista o de carácter privado.
El lanzamiento, previsto para el 19 de febrero en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore, convoca a la comunidad cultural a conocer el legado de Gregorio Cordero Miranda, quien transformó la arqueología en una expresión visual de la memoria histórica de Bolivia.
Teléfonos:
290 2597 - 290 2266 - 290 2299 - 290 2587
Correo electrónico:
[email protected]
Dirección:
Calle Potosí esquina Ayacucho N° 1220 / Zona central, La Paz
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia comprometidos con la verdad detrás de las noticias.