Encuéntranos en:
Búsqueda:
Vista desde el interior del Cementerio General, 1920, paisaje de fondo casi desierto. | Foto: Julio Cordero

Todos Santos en 1899: paseo por el cementerio para rezar, beber y enamorar

En la última década del siglo XIX, la fiesta de Todos Santos en La Paz era un momento de reencuentro y celebración, donde la tradición del compadrazgo se unía al respeto por los difuntos. Desde el 1 hasta el 4 de noviembre, la multitud, adornada con flores y guirnaldas, rendía homenaje a los fallecidos en un ambiente de alegría y solemnidad.

Foto: Ministerio de Culturas

“El Bicentenario es la oportunidad de mostrar nuestro país al mundo”

Guevara informó que el ‘Plan Nacional del Bicentenario’ comprende el libro de la historia de Bolivia en su bicentenario y que para 2025 se prevén encuentros, como la primera cumbre iberoamericana de la despatriarcalización.

México y Bolivia reciben a las almas con cultura y arte

La Casa Museo Inés Córdova - Gil Imaná exhibió dos altares diferentes, uno elaborado según la tradición boliviana y el otro de acuerdo con las costumbres mexicanas.

Foto: Ministerio de Culturas

Charazani conmemorará 21 años de la Cosmovisión Andina de los Kallawayas

“Los saberes y conocimientos de nuestros pueblos ancestrales siguen vivos en cada uno de nosotros”, afirmó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda