Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolívar quiere hacer historia en el año de su Centenario

Es el club más laureado del fútbol boliviano y el objetivo es aumentar más estrellas a su exitoso palmarés y llegar hasta las instancias finales en la Copa Libertadores.

Sin medir esfuerzos económicos, la dirigencia presidida por Marcelo Claure ha realizado una importante inversión para armar un equipazo que pueda darle una de las más grandes alegrías a la hinchada en sus cien años de vida.

El desafío es hacer historia en el año de su Centenario, especialmente, en el plano deportivo.

Bolívar crece a buen ritmo en cuanto a infraestructura. Ya tiene el Centro de Alto Rendimiento en Ananta, un escenario que cuenta con todas las condiciones para una buena preparación del equipo, y va por otra gran obra como es el estadio Libertador Simón Bolívar en Tembladerani, que tiene proyectada su inauguración para 2026.

Es el club más laureado del fútbol boliviano y el objetivo es aumentar más estrellas a su exitoso palmarés y llegar hasta las instancias finales en la Copa Libertadores, así lo ha expresado el entrenador Flavio Robatto.

Hoy iniciará una gira por Inglaterra, donde enfrentará a tres equipos alternos de la Premier League que por todo lo que significa la competitividad tienen la misma tendencia que los planteles principales que compiten en los torneos de primera división del fútbol inglés y la Liga de Campeones.

LOS OBJETIVOS PARA EL AÑO

“El objetivo principal es volver a ser campeón del fútbol boliviano. La obligación, la responsabilidad que tiene Bolívar es seguir mejorando, seguir haciendo que este equipo pueda seguir dándole alegrías a la gente. En el plano internacional mantener o mejorar lo que pudimos hacer el año pasado, que fue muy bueno. Ahora estamos enfocados en eso y ojalá lo podamos cumplir”, dijo el técnico Robatto.

En cuanto a los nuevos refuerzos, destacó que están haciendo todo para encontrar el mejor nivel dentro la perspectiva de ser un aporte importante al rendimiento grupal. Como son jugadores que vienen del llano, el primer paso es adaptarse a la altitud de La Paz para después responder a la exigencia física. “No es fácil, pero están yendo paso a paso y confiamos en que llegarán bien a los partidos de preparación. A todos lo que llegaron los vi bien, como al resto de los chicos que se han unido este año”, subrayó.

Añadió que “la respuesta ha sido excelente, con una gran predisposición, está muy ilusionado y emocionado el grupo de poder viajar a Inglaterra”.

Consultado si con las últimas tres incorporaciones (Rubén Ramírez, Federico Lanzillota y Dorny Romero) estaría cerrado el libro de contrataciones, el profesional argentino respondió: “Ya tenemos el 99% del plantel cerrado y muy felices con el equipo que tenemos. Con el mercado que hizo Bolívar este año, que fue muy bueno, ojalá que todos cumplan con creces”.

En cuanto al sistema de juego que propondrá en el torneo local e internacional, el técnico apuntó: “El año pasado hemos jugado con 4-3-3, 3-3-1-3 y 3-4-3. Como habrán visto en la actualidad también variamos el dibujo. La idea es, independiente de los hombres, que el equipo tenga alguna variante más, sobre todo cuando juegue de local”.

MÁS OPORTUNIDADES A LOS CHICOS

Respecto a los jugadores Sub-20 y Sub-23 que tiene a disposición para encarar el torneo local, el entrenador explicó: “En el equipo Sub-20 que jugó el año pasado están cifradas las esperanzas de los chicos que podemos utilizar este año. Diego Arroyo y Jesús Velásquez, que ya debutaron, también está Anderson, que por una lesión no lo pudo hacer, serán los primeros nombres que tomaremos en cuenta para este año, aunque hay que esperar si se confirman las normas, si varían o se mantienen los mismos del año pasado o habrá alguna variante para darle continuidad a todos los chicos que han venido teniendo un proceso de la pasada temporada, sería lógico que se mantenga para que no se pierdan chicos y más bien tengan más oportunidades”.

Consultado sobre cuándo debería arrancar el torneo, Robatto comentó: “Nosotros tenemos una fecha tentativa que era entre el 11 y el 15 de febrero como comienzo del torneo, no sé si eso se habrá cambiado. Entiendo que la Federación tiene algunos temas pendientes por solucionar y tal vez eso demore el inicio del torneo. Estamos preparados para la vuelta del viaje tener unas cuatro a cinco sesiones y empezar a jugar, que es lo que tenemos preestablecido. En lo personal, a mediados de febrero sería lógico, teniendo en cuenta la cantidad de partidos que tendremos en el año y después no se junten tanto como ocurrió el año anterior”.

“QUE DISFRUTEN Y APROVECHEN”

Sobre lo que pretende de la gira por Inglaterra, el técnico señaló: “En cuanto a lo grupal seguir afianzando la idea, seguir afianzando el modelo, el rodaje contra equipos de esa categoría seguramente nos va a mejorar. Los resultados de los partidos amistosos quedan en segundo plano, lo que nosotros sabemos es que tenemos una hermosa oportunidad para rozarnos con equipos de otro nivel, espero que el plantel lo asimile de la mejor manera, afiance la idea de juego, tengan roce internacional, lo disfruten mucho y sigan aprendiendo. Es una linda ocasión que tiene el club de enfrentar a grandes equipos”.

Respecto a sus intenciones en la copa Libertadores, el técnico mencionó: “Queremos llegar lo más lejos posible, si es posible a la final, esa es nuestra expectativa, aunque sabemos que depende de muchos factores, pero, en principio, queremos mejorar lo que hicimos el año pasado, que el equipo vuelva a ser protagonista tanto de local como fuera del país y seguir en esa senda”.

Finalmente se refirió a la Selección boliviana Sub-20 que participa en el campeonato sudamericano que se juega en Venezuela. “Bolivia hizo un buen partido contra Ecuador, está en un proceso, está mejorando. Ojalá pueda sumar mucha experiencia y que todos los chicos que hoy están participando tengan la posibilidad de sumar minutos en primera división que es fundamental y no se corte el proceso”.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda