Encuéntranos en:
Búsqueda:

(Foto: Archivo)

Campeón del torneo todos contra todos ganará 1 millón de dólares

Además se hace acreedor de la plaza Bolivia 1 a Copa Libertadores 2024 (fase de grupos).

La Paz, 07 de julio de 2023 (AEP).- El campeón del torneo todos contra todos de la División Profesional del fútbol boliviano, además de hacerse acreedor de la plaza Bolivia 1 a Copa Libertadores 2024 (fase de grupos), que le garantiza un ingreso económico de 3 millones de dólares, recibirá 1 millón de dólares adicionales, como un incentivo que promueve la Conmebol a los equipos ganadores de las 10 asociaciones miembro.

“En reunión de Consejo de la Conmebol se aprobó conceder 1 millón de dólares para los campeones de las 10 asociaciones miembro. Se ha comunicado a los presidentes de la División Profesional del incentivo económico por segundo año consecutivo. Se ha definido que ese monto de dinero será destinado al campeón nacional, porque en esta gestión tendremos un solo campeón”, informó el titular federativo, Fernando Costa.

Para este efecto se modificó el artículo 11 de la convocatoria general del campeonato, que dice: “El club ganador del campeonato de la División Profesional 2023 (todos contra todos) se consagrará campeón nacional de la temporada 2023 y se adjudicará la Copa Federación Unida”.

En la pasada gestión, el millón de dólares que entregó la Conmebol se dividió en dos: 500 mil dólares se entregó al campeón del torneo Apertura (Bolívar) y los otros 500 mil dólares al club que finalizó a la cabeza de la tabla de posiciones (The Strongest).

Mejoras

Respecto a las deficiencias que se tiene en el fútbol boliviano, dijo que se tocó el tema en la reunión de Consejo Superior de la División Profesional y hay la intención de mejorar a través de diferentes propuestas, y una de ellas será el presentar un mejor gramado en los estadios.

“Hay el compromiso de los dirigentes de proponer mejoras en los escenarios deportivos en coordinación con las gobernaciones de cada departamento para desarrollar un buen fútbol”.

Por otro lado, destacó que muchos jugadores nacionales comiencen a interesar a clubes del exterior. “Es una señal de que estamos mejorando y que hay jugadores bolivianos de buen nivel que pueden tener la calidad de exportación. Eso ayudará a mejorar nuestro fútbol”.

Con la modificación del calendario de los dos torneos, desde hoy hasta el 24 habrá una maratón de compromisos, ya que se jugará fútbol profesional casi todos los días.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda