Lo que resta definir es si el todos contra todos se disputará a lo largo del año o alternará con el torneo por grupos, o cada uno se jugará en cada semestre.
La Paz, 26 de diciembre de 2023 (AEP). – Por lo exitosa que ha resultado la modalidad de juego de los dos campeonatos de la División Profesional, el todos contra todos y por series, la Comisión de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sugerirá se repitan en la temporada 2024, con algunos cambios para hacerlos más interesantes.
El torneo todos contra todos, con 30 fechas y 64 partidos, ida y vuelta, es atractivo para los dirigentes de los equipos. Esta modalidad de juego ha sido la más utilizada en los últimos años.
Con el regreso a 16 clubes, resulta más sencilla la elaboración de un rol de cotejos en el que todos los equipos jueguen por fecha su compromiso. Ya con un número impar un club estaba obligado a descansar, lo que generó algún desequilibrio en la tabla de posiciones.
En 2024, la propuesta para el segundo certamen es armar dos grupos, cada uno con ocho elencos. Los cuatro primeros, luego de jugarse cotejos de ida y vuelta, avanzarán a los cuartos de final. A partir de esa ronda habrá eliminación directa a dos partidos. Luego vendrán la semifinal y la final.
Lo que resta definir es si el todos contra todos se disputará a lo largo del año o alternará con el torneo por grupos, o cada uno se jugará en cada semestre.
La decisión está condicionada al calendario internacional, tomando en cuenta que en marzo habrá una doble fecha FIFA, en junio se disputará la Copa América en Estados Unidos y en septiembre, octubre y noviembre se celebrarán seis fechas de las clasificatorias a la Copa Mundial 2026, sin olvidar la participación de los equipos bolivianos clasificados a la Copa Libertadores de América y a la Copa Sudamericana.
COPA BOLIVIA
Debido a la falta de documentación de los representantes de las asociaciones, este año fue descartada la realización de la Copa Bolivia, un torneo en el cual iban a enfrentarse los elencos de la División Profesional contra los campeones departamentales y los siete mejores de la Copa Simón Bolívar 2022 en llaves de eliminación directa.