El campeonato entregará una clasificación a la Copa Libertadores y una plaza a la Copa Sudamericana.
Con tres partidos arrancará hoy la Copa Bolivia —torneo seriado de la División Profesional— que otorgará dos premios a competencias internacionales organizadas por la Conmebol. La competencia finalizará en diciembre.
El campeonato que se disputará de forma paralela al todos contra todos entregará una clasificación a la Copa Libertadores —Bolivia 3— y una plaza a la Copa Sudamericana —Bolivia 4— y se jugará a media semana, de acuerdo al calendario programado por la Comisión de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El invocador certamen fue dividido en cuatro grupos, de a cuatro clubes cada uno, que además de jugar entre los integrantes de una misma serie, se jugarán encuentros contra equipos de una misma fila de otro grupo y clásicos interseries.
Según la modalidad de juego, a la siguiente ronda de la fase de grupos avanzarán los primeros de cada serie, los otros cuatro saldrán de los play off que se jugarán entre los segundos y terceros de cada serie, de ahí a la semifinal y final.
PARTIDOS
La primera parte de la primera fecha contempla los siguientes cotejos:
Gualberto Villarroel San José recibirá a San Antonio por la serie C, en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro desde las 15.00. Arbitrará el tarijeño Cristian Ruiz, asistido por Edil Gareca y Diego Amurrio.
En el estadio Félix Capriles, a partir de las 18.00, por el Grupo C, Aurora enfrentará al plantel de la Academia del Balompié Boliviano (ABB), con el arbitraje del cruceño Santiago Silva, cooperado desde los costados por Juan Pablo Montaño y Jorge Fernández.
La jornada se cerrará con el compromiso entre Oriente Petrolero e Independiente, que se jugará en el estadio ‘Tahuichi’ Aguilera de Santa Cruz a las 20.30, por la serie D.
Será árbitro el beniano Ángel Flores, colaborado desde las bandas por Victorino García y Nelson Mercado.
AEP