La Selección boliviana iniciará el trabajo de preparación para jugar los partidos de las fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, frente a Colombia y Brasil, a partir del lunes 25 de agosto.
El cotejo contra el seleccionado cafetero se disputará el jueves 4 de septiembre desde las 19.30 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla; mientras que el duelo contra la Canarinha se jugará cinco días después en el estadio Municipal de El Alto desde las 19.30.
El técnico de la Verde, Óscar Villegas, pidió más tiempo para preparar al equipo nacional para los dos encuentros que son decisivos para sus aspiraciones de pelear la clasificación a la próxima cita mundialista. Sin embargo, ante la apretada agenda de los torneos de las División Profesional —todos contra todos y por series— solamente dispondrá de 10 días.
El plan inicial de Villegas era concentrar desde mediados de agosto para trabajar más días con el plantel, que en su mayoría integran los clubes del fútbol local, pero la propuesta fue rechazada por la dirigencia de la FBF que, a través de la dirección de Competiciones, programó los cotejos de la jornada 18 del todos contra todos hasta el lunes 25, aunque en esa fecha se enfrentarán Real Tomayapo y ABB, dos clubes que no aportan jugadores a la Verde.
BASE DE LA SELECCIÓN
Como ocurrió en las anteriores convocatorias, la base de la nómina de convocados por Villegas estará en los clubes Always Ready, Bolívar y The Strongest, la otra mitad son futbolistas que juegan en clubes del exterior.
En la fecha 18, el equipo millonario abrirá la acción el viernes 22 de agosto (15.00) frente a Oriente Petrolero en El Alto. El Tigre jugará al día siguiente (17.30) ante Gualberto Villarroel San José, en La Paz, y el equipo celeste jugará contra Wilstermann el domingo 24 de agosto (19.30). Cumplidos sus encuentros, se sumarán a la concentración en La Paz.
Entretanto, la Academia tiene compromisos ante Cienciano (Perú) por los octavos de final de la Copa Sudamericana que se jugarán entre el 13 —de local— y 20 de agosto —de visitante—.
En el caso de los “legionarios” se sumarán en días distintos, de acuerdo a los permisos que obtengan de los clubes donde juegan o en su defecto serán liberados con cinco días de anticipación al juego ante Colombia, en cumplimiento con la norma FIFA.
SAN ANTONIO SE DESQUITA CON GOLEADA
Rodrigo Vargas festeja su gol, uno de los cinco del equipo antoniano.
San Antonio goleó por 5 a 2 a Aurora y se reivindicó de la derrota que sufrió en su última presentación frente a Gualberto Villarroel San José (0-1), en el partido reprogramado de la segunda fecha del Grupo C de la Copa Bolivia de la División Profesional del fútbol boliviano, que se disputó ayer en el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, en el trópico cochabambino.
El delantero Antony Vásquez marcó su primer triple personal, en una jornada en la que estuvo inspirado.
Pese al triunfo, San Antonio sigue en el fondo de la tabla de posiciones de su serie con siete puntos, aunque pudo recortar la diferencia con su antecesor, Aurora (ocho unidades).
Vásquez tuvo su primer momento de alegría con la camiseta de San Antonio, a tres semanas de su llegada al trópico, donde el elenco regresó a jugar de local.
A los 13 minutos, Vásquez anotó el 1-0, luego de aprovechar un rebote que cedió el inseguro arquero David Akologo. El 2-0 fue obra de Rodrigo Vargas, con un golpe de cabeza después de un centro cerca del corazón del área.
La ventaja se vino abajo con el empate de Aurora: Leonardo Viviani (31’) con un zurdazo dentro del área y Adalid Terrazas (42’) con un remate de pierna izquierda, tras una triangulación. Sin embargo, San Antonio volvió a tomar la delantera con el tanto de Vásquez, a los 48’, al empujar el balón adentro del arco de Akologo, que dio otro rebote.
La mínima diferencia fue estirada en el complemento con los goles de Vásquez, a los 60’, quien definió de cabeza, y el aporte goleador de Alcides Ávalos, a los 73’, quien marcó con arco vacío luego de una asistencia de Vásquez, después de una rápida jugada de contragolpe para el 5-2.
Vásquez pudo anotar su cuarto tanto en su cuota personal y el sexto en el cotejo con un penal, a los 80’, después de una infracción de Akologo. El remate del delantero salió por línea de meta, a centímetros del palo derecho.
HINCHAS DUERMEN PARA COMPRAR ENTRADAS
Centenares de hinchas de la Selección nacional instalados en carpas durmieron en las afueras del estadio Municipal de Villa Ingenio para comprar las entradas en físico para el partido de Bolivia frente a Brasil, que se jugará el martes 9 de septiembre, que se comercializará el sábado desde las 10.00.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) pondrá a la venta seis mil localidades con la siguiente escala de precios: Bs 60 para el sector 4, Bs 95 para el sector 3, Bs 150 para el sector 2, Bs 215 para el sector 1 y 350 bolivianos para el sector VIP. Se venderá a cuatro boletos por persona.
De acuerdo con los aficionados, las primeras personas que llegaron al escenario deportivo lo hicieron el lunes, y a medida que pasó el tiempo se sumaron más personas, con carpas, dentro de las cuales pasan la noche y durante el día se turnan con sus familiares o amigos o dejan sus puestos a cargo de sus vecinos.
El público boliviano comenzó a vivir las dos últimas jornadas decisivas en las eliminatorias mundialistas. Los aficionados descartaron que sean revendedores, porque la idea es asistir en familia al compromiso.
AEP