Encuéntranos en:
Búsqueda:

El festejo de San Antonio tras vencer a Vélez Sarsfield.

“San Antonio es la esperanza de clasificación en la Copa Libertadores”

Tres de los cuatro equipos nacionales tienen posibilidades de ir a la próxima ronda en los torneos internacionales. GV San José ya está eliminado. San Antonio está a un paso, Bolívar y Nacional deben sumar puntos afuera para no quedar al margen.

Se viene una semana crucial y decisiva para los equipos bolivianos que juegan la Copa Libertadores —Bolívar y San Antonio— y la Copa Sudamericana —Nacional Potosí y Gualberto Villarroel San José—.

El técnico Sergio Apaza analiza las posibilidades de cómo deben jugar y qué necesitan para mantenerse con chances de clasificación a la próxima ronda.

—Sergio, ¿Cuál es la situación de Bolívar en la Copa Libertadores?

—En el grupo de Bolívar suponía y lo sigo haciendo que Palmeiras ganará sus partidos de local y visitante; en ese contexto, Bolívar ganando sus tres partidos en casa, incluso a Palmeiras, clasificaría como segundo, pero ha sido una decepción que haya perdido en casa y todo porque el equipo celeste tiene jugadores que cumplen una faceta nomás, la ofensiva. Tiene futbolistas con buen pie, que atacan bien y cuando el rival está un poco dormido lo golean.

Pero en la fase defensiva no está bien trabajado, porque entiendo que los jugadores de Bolívar saben lo que hay que hacer cuando se ataca y cuando se defiende, pero el drama es que no les interesa hacer su labor defensiva, dejan esa labor a los dos centrales, a veces los laterales están en ataque y no vuelven, igual que los mediocampistas: solo atacan, pero no marcan.

Por ejemplo, en el compromiso contra Guabirá estaba perdiendo y el técnico —Flavio Robatto— metió a los jugadores extranjeros más desequilibrantes y le ha dado la vuelta al marcador, pero en la Copa no ha podido hacer eso contra el Palmeiras. Sin embargo tiene chances de clasificar, pero no solamente tiene que ganar de local —el último partido ante Cerro Porteño—, sino tiene que sacar algún punto de visitante necesariamente.

—¿Cómo ve el panorama de San Antonio?

—Me sorprendió, porque el técnico Monasterio planteó muy bien el primer partido. Además tiene un plus con Osvaldo Blanco, que es un jugador desequilibrante, tiene fuerza física y va al choque, encima no es tonto, sale con la pelota y convierte goles. Le ganó a Olimpia, que no era el equipo de otras épocas, sin quitarle el mérito del esfuerzo y la entrega.

BuloBulo05052

Después fueron a jugar de visitante y tampoco lo han hecho mal, a pesar de la derrota contra Peñarol. En el compromiso contra Vélez Sarsfield han sorprendido a todo el mundo, ganándole a Vélez de forma clara y sin darle ninguna chance, no les han dejado llegar al arco ni al área, eso habla de que el partido ha sido bien planteado por el técnico y los jugadores han respondido bien.

San Antonio tiene que apostar a ganar sus partidos de local y buscar sacar algún punto de visitante. Tiene un plantel interesante, sabe con qué defender y atacar, hace bien las transiciones, tiene buen juego aéreo y jugadores agresivos. Más allá de la Copa, en el torneo local va a dar mucho de qué hablar.

—¿Clasifican a la próxima fase?

—Bolívar debe ganar lo que le falta de local e indudablemente debe tratar de conseguir algún punto en Perú, porque en Brasil contra el Palmeiras será muy difícil. Si pierde ante Sporting Cristal luchará por el tercer puesto para clasificar a la Copa Sudamericana y tal vez hasta eso lo pierda si no se plantea trabajar un poco más en la defensa, el sector más vulnerable.

BuloBulo05053

—En la Copa Sudamericana, ¿cómo les irá a los equipos de Nacional Potosí y Gualberto Villarroel San José?

—De GV San José no puedo decir mucho, porque ha armado un mal equipo. Para ganar en la altura tienes que armar un equipo que corretee, meta y eso no tiene San José. El extécnico Dalcio Giovanoli, quien es muy buen entrenador, pero trabaja un fútbol de una época pasada, que es de toque y correr poco, cuando para eso tienes que tener jugadores de ese biotipo técnico, que sepan tocar la pelota, pero el rival viene con otro fútbol, ritmo y otra dinámica que en un contragolpe te liquida, eso pasó con GV San José. La gente de hoy es más proclive al resultado, que si no logras te echan.

BuloBulo05054

Ya esta difícil y podrido todo y con Eduardo el equipo va a mejorar, porque sabemos de su capacidad, pero la suerte ya está echada.

Lo de Nacional Potosí me ha sorprendido para mal; al contrario de GV San José, es un equipo con gente veloz que en el torneo Amistad goleó a Independiente de Sucre, con buena presión, además que el cambio de jugadores le ha dado otra fisonomía y cuando juega contra Independiente, uno de los mejores de Argentina, le ha ganado y me alegró, pero acto seguido viajó a Paraguay y me dio la sensación de que se olvidaron de cómo parar un balón, rifar la pelota o despejar mal, en el partido con Guaraní se ganó solo, al igual que frente a Boston River, que perdió de la forma más ingenua.  No entiendo por qué no juega William Álvarez de titular, Martín Prost, quien es un buen goleador, pero ante Guaraní no podía rematar al arco, teniendo posibilidades de gol.

No sé si de local podrá ganar lo que le queda, porque de visitante frente a Independiente en Argentina va a ser imposible, además que en la Copa Sudamericana solo clasifica el primero de grupo.

—¿Otro año de fracasos?

BuloBulo05055

—Estamos mal en la Sudamericana y con una leve esperanza en la Libertadores, con un equipo como San Antonio que en un año ha hecho historia, porque ha ascendido y salió campeón del fútbol profesional y clasificó a la Copa, donde está cerca de avanzar de fase. Es la mejor esperanza del momento, porque Bolívar ya está haciendo números para no depender de otros resultados.

Si de los cuatro solamente uno avanza será otro fracaso, más aún si Bolívar no lo hace teniendo un gran equipo.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda