López y Macazaga son, además, un par de futbolistas juveniles que por el nivel de juego que han demostrado en el Sudamericano que se disputó en Venezuela pintan para ganarse un puesto en el equipo titular de la Verde.
La renovación dentro de la Selección nacional, con la convocatoria de nuevos jugadores, viene acompañada de una mentalidad distinta en relación a los desafíos deportivos que están en el horizonte, como los res- tantes partidos de las clasificatorias a la Copa Mundial 2026.
Parte de ese criterio viene con los ‘legionarios’ Lucas Macazaga (Leganés) y Óscar López (Mallorca), ambos juegan en España, con un pensamiento distinto, con una formación futbolística y social dife- rente, que se hace perceptible en el campo de juego y por su manera de ver a los adversarios.
“Perú y Uruguay son rivales difíciles, pero lo veo factible para Bolivia. Confiamos en ganar. En el Sudamericano Sub-20 hubo gente joven que respondió bien, ahora se apuesta por ella y eso es muy bueno”, dijo Macazaga, quien vive y disfruta sus primeros entrenamientos con la Absoluta y se perfila como una alternativa para cubrir el lateral derecho.
El seleccionador nacional Óscar Villegas apuesta por una renovación progresiva; aunque no puede negar que la clasificación a la Copa Mundial está cerca de hacerse realidad, tomando en cuenta que hay tres partidos de local por delante y dos encuentros fuera, uno ante Perú y otro frente a Venezuela, contra los que se pueden sumar puntos que pueden ser la diferencia para alcanzar el objetivo.
“Estamos a las puertas de clasificar al Mundial, hay que enfocarnos de la mejor manera. Hay que ir de igual a igual con el rival que tengamos por delante, puede pasar cualquier cosa, esto es fútbol. Jamás hay que subestimar al rival, afrontando los partidos de mejor manera”, comentó, por su lado, el mediocampista López, quien se muestra más comprometido y seguro con su segunda convocatoria.
López y Macazaga son, además, un par de futbolistas juveniles que por el nivel de juego que han demostrado en el Sudamericano que se disputó en Venezuela pintan para ganarse un puesto en el equipo titular de la Verde.
Su técnica, la respuesta física y la actitud dentro el campo de juego los hacen ver como los sucesores inmediatos a largo plazo de sus compañeros con mayor roce internacionales o trayectoria dentro el fútbol, como Miguel Terceros (Santos FC, Brasil), Efraín Morales (Atlanta United, Estados Unidos), Diego Arroyo (Shakhtar Donetsk, Ucrania), Marcelo Tórrez (Santos FC, Brasil), Leonardo Zabala (Can- cún FC, México), y del ámbito na- cional: Yomar Rocha, Luis Paz y Robson Tome.
AEP