Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Jorge Mamani

Un error defensivo le costó una derrota a la Selección

Bolivia volvió a perder en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Cayó ante Ecuador por 1 a 2 ayer en el Hernando Siles.

La Paz, 13 de octubre de 2023 (AEP). – Por un error defensivo, Bolivia volvió a perder en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Cayó ante Ecuador por 1 a 2, en partido de la tercera fecha que se disputó ayer en el estadio Hernando Siles.

Sin embargo, el progreso futbolístico que mostró en la etapa complementaria dio una señal de que se puede confiar en un mejor rendimiento en el futuro que pueda llevar consigo buenos resultados.

Después de un tibio comienzo, basado en coraje, actitud, garra y buen toque de balón, estuvo cerca de llevarse la primera victoria; empero, por un mal despeje de Héctor Cuéllar, el rival marcó en el último minuto el tanto del triunfo, que fue amargo y doloroso.

SelePerdió2131023

En el primer cuarto de hora, Ecuador tuvo la posesión de la pelota, acorraló a la Selección en la última línea, presionó, pero no tuvo claridad en la ofensiva ante un equipo nacional con una defensa muy desconcentrada y desordenada; sin embargo, a medida que pasó el tiempo comenzó a equilibrar las acciones y generó situaciones de riesgo sobre la portería del rival.

La visita llegó hasta el arco de Guillermo Viscarra con buena calidad técnica de sus jugadores, buen toque de balón y pases filtrados.

A los 16 minutos, Enner Valencia con un disparo de media distancia probó a Viscarra, quien contuvo sin problemas el balón.

Bolivia salió por la banda derecha con Diego Medina, con fuerza o rapidez, pero en el costado contrario Carlos Roca se dedicó a despejar balones sin dirección y apoyo, aunque más tarde se acomodó, aportó con pases filtrados y mostró ambición goleadora. En el mediocampo, Jaime Arrascaita desapareció.

La Verde, con Víctor Abrego por derecha y Moisés Villarroel por el centro, comenzó a generar jugadas de riesgo sobre el arco contrario, pero faltó fuerza y decisión para llegar con claridad y contundencia.

Cuanto más cerca estaba de lastimar, Ecuador llegó al gol con dos toques. Kendry Páez recibió un pase de Moisés Caicedo en la media cancha, a base de velocidad le ganó las espaldas a José Sagredo y frente a Viscarra definió con un zurdazo a media altura para el 1 a 0, a los 44 minutos.

SelePerdió3131023

En el complemento la Selección fue más agresiva; con buen dominio de balón, actitud y garra arrinconó a Ecuador en su zona defensiva. Gustavo Costas estuvo acertado al incorporar a Henry Vaca, quien fue la figura del plantel porque generó, presionó y estuvo a tiro de gol, pero el travesaño se lo negó.

A los 46’, Jhoanner Chávez pudo ampliar la cuenta a favor de Ecuador, pero Viscarra salvó la caída de su arco.

A partir de ahí, Bolivia fue otro plantel, cuajó mejor las jugadas, llegó con rapidez por las bandas y superó al rival con buena presión arriba. A los 51’, Carlos Roca probó un tiro que el golero Moisés Ramírez despejó con dificultad.

A los 63’, Henry Vaca remató un espléndido tiro libre y el balón pegó en el travesaño. Pudo ser un golazo.

SelePerdió4131023

En acciones sucesivas insistió en llegar a la igualdad, pero el portero y la defensa ecuatoriana con apuros impidieron el gol boliviano, hasta que al minuto 84’, Henry hizo una diablura al sacarse la marca de Beber Caicedo con un quiebre, envió un pase filtrado a Rodrigo Ramallo, quien dejó mal parado a Willian Pancho y de zurda clavó el balón al ángulo superior derecho para el 1 a 1.

La conquista provocó un fuerte envión anímico que no se pudo cristalizar con un tanto. En una jugada intrascendente, Caicedo envió un pase a Kevin Rodríguez que Héctor Cuéllar no pudo cortar y el ecuatoriano aprovechó el error para definir y sentenciar el 2 a 1, resultado que es mucho premio porque la Selección mereció algo más por todo lo que dio en la cancha.

“Este no es el final, hay mucho por jugar y ganar”

Para el técnico Gustavo López, la Selección boliviana merecía otro resultado por todo lo que hizo dentro del campo de juego. El rendimiento que mostró el equipo es una señal de que se puede mejorar y pelear por un pase al Mundial 2026. “Este no es el final, hay mucho por jugar y ganar”, dijo.

“Tenemos que seguir así, todo va a depender de nosotros, tenemos que pelear, luchar, faltan muchos partidos todavía y este es el camino que hay que continuar, nos tocaron rivales difíciles”, señaló el entrenador en la conferencia de prensa.

SelePerdió5131023

Bolivia está en el fondo de la tabla de posiciones con cero puntos, con 10 goles en contra y dos a favor.

Costas destacó la actitud y la forma de juego contra los ecuatorianos, al hacer hincapié en que esa es la ruta que se debe seguir para que vengan resultados positivos.

“Sabemos lo que hicimos, sabemos que nos va a costar, pero este es el camino para poder salir. Se vio otra actitud, se corrió, se presionó arriba y estuvimos bien con la pelota, cosa que con Argentina no pudimos dar ni un pase. Pudimos merecer mucho, pero el fútbol te deja estas cosas, la amargura, porque los chicos dejaron todo”, agregó Costas.

Le gustó el desarrollo de los dos periodos, aunque en el primero hubo poco fútbol y mayor marcación, el gol ecuatoriano llegó sobre la recta final. En la segunda parte, Bolivia fue la dueña de las acciones, pudo empatar, pero los errores defensivos dejaron al plantel con las manos vacías.

“Cuando nos equivocamos, son goles”, lamentó Costas, cuya decisión de incluir a Rodrigo Ramallo y Henry Vaca en el segundo tiempo fue determinante para el repunte en el terreno.

SelePerdió6131023

Gustavo Costas, técnico de la Selección boliviana. | Fotos: Jorge Mamani


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda