Encuéntranos en:
Búsqueda:

Atención a la población en oficinas de la Gestora.

A julio, la Gestora Pública alcanza utilidades por Bs 127,9 millones

Representa 43,7% de incremento en sus ganancias; además, se reportó un patrimonio de Bs 411 millones, cifra superior a lo registrado en 2024.

Las utilidades de la Gestora Pública, a julio de este año, llegaron a Bs 127,9 millones, lo que significa un incremento de 43,7% respecto al mismo periodo de 2024. Asimismo, su patrimonio se elevó de 229.65 (julio de 2024) a Bs 411 millones (julio 2025), con un crecimiento del 78,9%.

De acuerdo con los datos oficiales, la utilidad neta alcanzó Bs 127,97 millones, frente a los Bs 89,03 millones registrados en julio de 2024, lo que refleja un incremento significativo en la generación de excedentes.

Patrimonio

En el caso del patrimonio empresarial, la evolución fue aún más marcada. A julio de 2025, la Gestora registró un patrimonio de Bs 411 millones, mientras que en el mismo mes de 2024 la cifra se situaba en Bs 229,65 millones.

Según la información, el incremento de utilidades se explica por una administración más eficiente de los costos operativos, así como por la optimización en el manejo de las comisiones y los recursos del Sistema Integral de Pensiones (SIP). A esto se suma una política de diversificación de inversiones que permitió elevar la rentabilidad de los fondos, alcanzando un rendimiento del 4,36% a julio de 2025, superior al registrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) privadas, que fue del 2,7%.

Los resultados también están vinculados a una mayor recaudación. La Gestora informó que entre julio de 2024 y julio de 2025 la recaudación por aportes al SIP creció en Bs 451 millones, equivalente a un 3,7% adicional. Este flujo contribuyó a consolidar la solidez financiera de la entidad estatal y garantizar el pago de prestaciones a jubilados y asegurados.

La consolidación patrimonial de la Gestora es particularmente relevante si se considera que en apenas tres años de operaciones plenas logró duplicar y luego triplicar sus indicadores de solidez financiera en comparación con su etapa inicial. Esto marca un contraste con los resultados que en gestiones anteriores mostraban las AFP privadas.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda