Encuéntranos en:
Búsqueda:

La firma del acuerdo entre el INIAF y Kopia.

Acuerdan ampliar cooperación para fortalecer cultivos de papa y arroz

Los recursos económicos están destinados a la adquisición de maquinaria e insumos agrícolas.

El Ministerio de Desarrollo Rural, a través del INIAF, y el Programa Coreano para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (Kopia) Bolivia firmaron una adenda de colaboración para continuar los proyectos de innovación en papa y arroz, con una inversión adicional de Bs 2.774.250.

Los recursos económicos están destinados a la adquisición de maquinaria e insumos agrícolas.

“Esta ampliación fortalecerá los indicadores técnicos y productivos de ambos cultivos estratégicos, permitiendo el desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren el rendimiento y fortalezcan las capacidades de nuestras productoras y productores”, informó el director del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), Windson July Martínez.

INNOVACIÓN

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras comunicó que la cooperación de Kopia en Bolivia fue fundamental para introducir innovación, transferencia tecnológica y asistencia técnica en el campo, beneficiando directamente a la seguridad alimentaria del país.

“Este esfuerzo responde al compromiso del gobierno del presidente Luis Arce y el ministro Yamil Flores Lazo, con la soberanía alimentaria y el fortalecimiento del sector agropecuario, apostando por la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo rural”, destacó la cartera de Estado.

El Gobierno comunicó que, pese a que se registraron incrementos en la producción de arroz en el país, la oferta hacia el mercado disminuyó debido al contrabando a la inversa del producto.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda