También se convocó a productores cárnicos, como de pescado y camélidos; además de emprendedores, para que puedan ofertar productos transformados como champús, cereales, entre otros.
Con productos frescos, a precios del productor al consumidor, llegarán esta semana a todo el país unas 14 ferias “Del campo a la olla”, de las cuales 6 se instalarán en La Paz y El Alto, informó este martes el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.
“Para esta semana tenemos programado estas 14 ferias (…), vamos a estar en todos los departamentos, en ciudades capitales del país”, explicó la autoridad gubernamental en conferencia de prensa.
Indicó que en La Paz la feria “Del campo a la olla” se instalará el miércoles 26, entre la avenida Espinal Campos y calle 7 de la zona Limanipata; el jueves 27, en la plaza Callapa, en la zona del mismo nombre del macrodistrito 17; y el viernes 28, en la calle Apumalla de la zona Mariscal Santa Cruz, en el macrodistrito Maximiliano Paredes.
En El Alto, el evento ferial estará mañana miércoles 26, en la plaza Illimani, ubicada en el Plan 175 del Distrito 1; el jueves 27, en la urbanización San Felipe del Distrito 12; el viernes 28, entre la calle Abaroa y avenida Araca, colindante con Germán Busch de la urbanización Atalaya, en el Distrito 5.
En Oruro, la feria estará ubicada el miércoles 26 en la avenida 24 de Julio y calle Mariscal Santa Cruz de la zona de Vinto; en Chuquisaca, el sábado 29 en el mercado Cessa, en el barrio del mismo nombre.
Mientras que, en Pando, el evento comercial se instalará el domingo 30 en el Parque Piñata; en Beni, el viernes 28 en la plazuela de la Tradición; en Potosí, el miércoles 26, en el mercado Cantumarka; en Santa Cruz, el viernes 28, en el Parque Urbano, primer y segundo anillo; en Tarija, el domingo 30, en el Parque Bolívar; y en Cochabamba, el sábado 29, en el exCordeco, entre la avenida Ayacucho y Aroma.
Según el viceministro, los lugares en los que se desarrollarán esas ferias programadas “posiblemente puedan modificarse” y si esto ocurre se lo anunciará con anticipación. También se activará a los voceros regionales en todos los departamentos del país.
“En estas ferias ‘Del campo a la olla’, del productor al consumidor, estamos exponiendo todo tipo de productos, desde locoto, tomate, lechuga, acelga, zanahoria, rábano, haba, arveja, una variedad de productos frescos entre hortalizas y frutas”, resaltó.
Mollinedo añadió que, se realiza la coordinación para que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) pueda acompañar las ferias; sin embargo, ello será confirmado en el transcurso de la jornada.
“Ya en el transcurso del día vamos a estar confirmando si es que van a estar presentes o no van a estar presentes, pero ya hemos hecho algunos avances con Emapa para que (...) nuevamente puedan estar con arroz, aceite, pollo y entre otros productos que tiene a disposición”, precisó.
También se convocó a productores cárnicos, como de pescado y camélidos; además de emprendedores, para que puedan ofertar productos transformados como champús, cereales, entre otros. El sector gastronómico también está invitado a participar.
ABI